Componentes de los grupos chilenos Quilapayún-Carrasco, Inti-Illimani Histórico y Los Tres se unieron por primera vez para reeditar el clásico A la mina no voy en una muestra de "fraternidad y apoyo" a los 33 trabajadores atrapados en la mina San José desde el pasado 5 de agosto.
Los organizadores de la idea dijeron hoy que la colaboración surgió de manera espontánea cuando las tres agrupaciones preparaban su concierto cumbre del próximo 3 de septiembre "Por la fuerza de la razón", un juego de palabras que hace referencia al escudo y lema patrio de Chile "Por la razón o la fuerza".
El clásico A la mina no voy es una canción de origen colombiano que a fines de los años 60 fue popularizada por el grupo Quilapayún.
La canción A la mina no voy estará disponible de manera gratuita a partir de hoy en la página de Internet de radio Cooperativa.
El suceso
El viernes 6 de agosto 33 mineros quedaron atrapados en la mina San José, en la región de Atacama al norte de Chile, a raíz del derrumbe de una pared de extracción a unos 300 metros de profundidad.
A pesar de que en los últimos días se creía cercana la liberación de los mineros, cuando estaban a punto de rescatarles, a través de un conducto de liberación, se produjo un deslizamiento del terreno que obligó a los operarios a paralizar los trabajos e idear una nueva estrategia.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos