Portada > Actualidad
Vota: +0

En homenaje a los mineros atrapados

Grupos chilenos reeditan «A la mina no voy»

REDACCIÓN el 18/08/2010 

Componentes de los grupos chilenos Quilapayún-Carrasco, Inti-Illimani Histórico y Los Tres se unieron por primera vez para reeditar el clásico A la mina no voy en una muestra de "fraternidad y apoyo" a los 33 trabajadores atrapados en la mina San José desde el pasado 5 de agosto.

Los organizadores de la idea dijeron hoy que la colaboración surgió de manera espontánea cuando las tres agrupaciones preparaban su concierto cumbre del próximo 3 de septiembre "Por la fuerza de la razón", un juego de palabras que hace referencia al escudo y lema patrio de Chile "Por la razón o la fuerza".

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

 

El clásico A la mina no voy es una canción de origen colombiano que a fines de los años 60 fue popularizada por el grupo Quilapayún.

 

La canción A la mina no voy estará disponible de manera gratuita a partir de hoy en la página de Internet de radio Cooperativa.

 

El suceso

 

El viernes 6 de agosto 33 mineros quedaron atrapados en la mina San José, en la región de Atacama al norte de Chile, a raíz del derrumbe de una pared de extracción a unos 300 metros de profundidad.

 

A pesar de que en los últimos días se creía cercana la liberación de los mineros, cuando estaban a punto de rescatarles, a través de un conducto de liberación, se produjo un deslizamiento del terreno que obligó a los operarios a paralizar los trabajos e idear una nueva estrategia.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM