Luis Eduardo Aute lo prometió hace tres años a los vecinos del barrio de Gràcia en Barcelona y esta noche cumplió su palabra estrenando una canción —la primera que compone íntegramente en catalán— dedicada a la Plaça Rovira en plenas fiestas mayores.
![]() Luis Eduardo Aute estrenando «Somnis de la Plaça Rovira» en las Fiestas Mayores de Gràcia.
© Xavier Pintanel
|
Si tienen razón sabios tan dispares como Charles Baudelaire, Gabriela Mistral, Rainer Maria Rilke o Antoine de Saint-Exupéry al decir que "La Patria es la infancia"; Luis Eduardo Aute regresó esta noche a su Patria para dedicarle una canción.
Luis Eduardo Aute nació en Manila el 1943 aunque muy pronto se trasladó al barrio de Gràcia en Barcelona, de donde era originario su padre y en donde ha residido en tres ocasiones.
"Mi barrio es éste porque de Manila no me acuerdo" decía ayer Aute entre la satisfacción de los vecinos de la Plaça Rovira, plaza muy cercana al número 42 de la Calle Massens donde sus abuelos tenían una torre con jardín y donde hoy hay un parqueo para autos.
Aute recuerda con una mezcla de emoción y cariño las horchatas del bar La Vall que tomaba con su padre; las tardes en el bar Comulada, propiedad de Climent; o las tardes en el cine Rovira, que hoy es un banco al igual que el Roxy, otro cine —también de Gràcia— sobre el que ya nos cantó Serrat.
Hace tres años se lo prometió a la gente del barrio y esta noche Aute cumplió con su palabra, estrenando Somnis de la Plaça Rovira (Sueños de la Plaza Rovira), que es además, su primera composición en catalán.
Luis Eduardo Aute ya ha cantado en numerosas ocasiones en este idioma. La primera vez en 1967 en el single Al·leluia núm. 1, la última con Joan Isaac en el CD Auteclàssic, pero siempre con canciones adaptadas por otros.
Esta canción, junto con otras diez, formará parte del nuevo disco titulado Intemperie que Aute grabará el próximo septiembre y estrenará el 5 de noviembre en Pamplona para proseguir con una serie de presentaciones por las principales ciudades españolas y viajar posteriormente a Argentina, México y Colombia.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos