Portada > Actualidad
Vota: +0

Iniciativa «Una calle en Madrid para Hilario Camacho»

Seguidores de Hilario Camacho se movilizan para una calle con su nombre

AGENCIAS el 24/08/2010 

Seguidores del cantautor madrileño Hilario Camacho, fallecido en 2006, están recabando apoyos para solicitar al Ayuntamiento de Madrid una calle con el nombre del que fue uno de los compositores más versátiles de la Transición española.

EFE - La iniciativa "Una calle en Madrid para Hilario Camacho" tuvo su origen en un evento creado en Facebook en 2009, desde el que varios seguidores colaboran para que el 16 de agosto de cada año, aniversario de la muerte de Camacho, su música y su imagen sigan vivas en Internet.

Autores relacionados

 

Músicos, escritores y creadores de varias disciplinas, así como admiradores de la música de Camacho en España y Latinoamérica han brindado ya su apoyo al manifiesto en favor de una calle con su nombre, que se pretende presentar al Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2010.

 

Según ha explicado a Efe la sevillana Laura Martín, una de las promotoras de la iniciativa, el colectivo pretende "hacer justicia" a una obra que recorrió desde composiciones íntimas, al rock, country e incluso canciones infantiles, y que, sin embargo, no alcanzó gran éxito de público.

 

El cuerpo sin vida de Hilario Camacho fue hallado, el 16 de agosto de 2006, en su domicilio junto a una carta de despedida.

 

En sus 58 años de vida, grabó una decena de álbumes, entre ellos uno póstumo titulado Una mirada diferente, que vio la luz un mes después de su muerte.

 

Quienes conocieron al cantautor coinciden en destacar su carácter melancólico y su importancia en la música de la Transición, con canciones como Madrid amanece y Tristeza de amor.

 

Nacido en 1948 en el barrio de Chamberí, Camacho compuso su primera canción a los 15 años y, a lo largo de su carrera, firmó canciones para otros artistas como Luz Casal, Joaquín Sabina, Maria del Mar Bonet, Moncho Alpuente, Pedro Ruy Blas, Martirio y el grupo Cómplices.

 

También trabajó para TVE, componiendo canciones como Tristeza de amor —para la serie del mismo nombre, protagonizada por Alfredo Landa y Concha Cuetos— y la canción David, de los dibujos animados "David el Gnomo".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM