José Antonio Labordeta, poeta, escritor, cantautor, periodista, profesor, diputado y sobre todo entrañable ser humano nació hace 75 años en Zaragoza, donde su familia regentaba el prestigioso colegio Santo Tomás de Aquino. Allí sigue viviendo hoy atravesando un momento delicado de salud a causa de un cáncer de próstata que le mantiene físicamente desmejorado pero con su sentido del humor y ánimo intactos.
La música ha sido una de sus dedicaciones más queridas y prolíficas de José Antonio Labordeta y a su larga dedicación a ella WARNER rinde homenaje con este compilado de 40 canciones de gran calado titulado con el de una de sus más emblemáticas, el emocionante Canto a la libertad.
Son múltiples los valores que han regido la vida y obras de Labordeta y la proclamación contestataria y reivindicativa de la libertad como fundamento de la vida y de la convivencia es, junto a la exaltación de los valores del amor y de la solidaridad, uno de las más importantes.
En este disco se encuentran reflejados en sus canciones todos esos valores junto a la sencillez y el cariño por Aragón, su tierra. Entre las canciones más destacadas Banderas rotas, Severino el sordo, Me dicen que no quieres, Que queda de ti, qué queda de mí, Paisajes urbanos, días escolares y Zarajota Blues.
El disco también incluye dos versiones del mítico Canto a la libertad: la primera grabación de 1975 y la histórica interpretación en directo del 86 en el teatro Salamanca de Madrid, con sus amigos Joaquín Sabina, Paco Ibáñez, Ovidi Montllor, Javier Ruibal, Imanol, Javier Maestre y Puturrú de Fuá.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos