Portada > Actualidad
Vota: +0

Dice que su vida pende de un hilo

Facundo Cabral: «Si me muero quiero hacerlo cantando»

AGENCIAS el 27/08/2010 

El cantautor argentino Facundo Cabral afirmó ayer poco antes de iniciar su gira por México que el músico de protesta y el juglar "se acabó". "Ya no más, eso se terminó con nosotros", dijo.

DPA - "Buenos días, soy lo que queda de Cabral" dijo el hombre que antaño era grande, fuerte, y de voz profunda, pero que se presentó ante los periodistas demacrado, escaso de kilos y caminando con ayuda de un bastón de madera. Quien se autodefine como "un simple caminante, un contador de historias" realizará una extensa gira de conciertos por 17 ciudades de México y por el resto de América Latina, empezando por Colombia y Ecuador, si el cáncer de páncreas que lo afecta se lo permite, según dijo.

 

"Mi vida pende de un hilo", dijo el trovador argentino de 73 años y agregó "como dicen ustedes (los mexicanos), ya estoy muy madreado (golpeado)".

 

Sus representantes en México dijeron que "posiblemente esta sea la última gira musical de Cabral por México". "Éramos unos locos, queríamos cambiar el mundo y obviamente fracasamos" declaró al referirse a sus canciones y sus prédicas desde el escenario.

 

En los últimos cinco meses Cabral ha sido operado en tres ocasiones y recibe tratamientos de quimioterapia para tratar de detener su avanzado cáncer. Su disco más reciente data de 2006, "Cantar sólo cantar/Cabral sólo Cabral Vol. 1 y 2".

 

Su biografía indica que nació en 1937 en la ciudad argentina de La Plata. También afirma que fue mudo hasta los nueve años, analfabeto hasta los 14, que enviudó a los 40 y conoció a su padre a los 46.

 

Al hablar de su persona afirmó que empezó a cantar hace 50 años, pero a escribir y a predicar desde mucho antes. Dice estar casado con la literatura y que la música es su amante y también que se arrepiente de "no haber empezado cantar antes, así tendría muchas más canciones".

 

"Si me muero quiero hacerlo cantando", dijo Cabral al referirse a su estado de salud y optimista agregó que aunque "se va lo físico, no es tan grave".

 

La gira de Cabral comenzará por Ciudad Juárez, la más violenta de México, el 1 de septiembre y en la Ciudad de México se presentará el 12 del mismo mes.

 

"El mayor peligro lo llevó dentro de mí, el cáncer", respondió a la pregunta de si no temía presentarse en esa plaza y agregó: "Con el tiempo he aprendido a esquivar a aquellos que creen que la vida es un campo de batalla".

2 Comentarios
#2
Julio Pérez Barrios
Venezuela, Zulia, Perija
[28/08/2010 03:38]
Vota: +0
Al final llegamos a donde nos toca llegar, jamas ese lugar ha sido ni será de alguien, lo que dejamos se conservará hasta desaparesemos,desde ese momento empieza la mudanza, empieza la siembra para nacer de nuevo con un lave resplandor de lo que fuimos, pero no lo sabremos hasta que le llegemos de verdad a Dios. Al cantor feliz reunión con los muchos que estan alla pero que no saben que estuvieron aqui.....cuando le toque. haremos el mejor uso de su obra por ahora siga hasta llegar...
#1
Julio Pérez Barrios
Venezuela, Zulia, Perija
[28/08/2010 03:25]
Vota: +0
Al final cantor, se llega donde tenemos que llegar, es la vida en esta vida, ahora aunque no sabemos






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM