El grupo venezolano Guaco acaba de publicar Guajiro, su disco número 36, que cuenta con la participación Jesús Enrique “Divine”, Glenn Monroig, Hiyanu y Gilberto Santa Rosa.
Cuatro décadas de trayectoria dentro y fuera de Venezuela firman la carrera de Guaco. La agrupación, fundada y liderada por Gustavo Aguado, se reinventa en cada producción discográfica y con Guajiro, su álbum nº 36, llegan al mercado musical cargados de líricas que tocan emociones y ritmos que prometen hacer bailar.
Con “La Guajira tejedora” —del vitralista Gabriel Bracho— como portada, este álbum rinde homenaje a la etnia guajira y cuenta con quince temas escritos por José Alfonso Quiñones, William Luque, Eleomar González, Alejandro Silva, Jorge Luis Chacín, Archie Peña, Frank Arismendi, Víctor Hugo Ruíz, Johann Morales, Julio César Rodríguez, Luis "Papo" Márquez, Domingo Sánchez, Rainer Machado Pérez y Juan Carlos Fuguet.
Grabada en Guaco Estudios, en Caracas, y masterizada en Master House Studios, en la ciudad de Miami, Guajiro incluye el éxito El odio y el amor así como Lo eres todo, Ella, Quiero Decirte, Me quedé con las ganas, Abrazar la soledad, Fruto Prohibido, Amor a cuenta gotas, Deja, Bandido, De nada vale, Ganas, Dímelo Tú, Como Tú, y Por qué tu no me quieres, temas que buscan conquistar el mercado nacional e internacional con el inconfundible sello vocal de Gustavo Aguado, Ronald Borjas y Luis Fernando Borjas acompañados por un nutrido contingente de músicos venezolanos.
Guajiro también destaca por la participación invitados de lujo que aportan innovación al estilo Guaco: los cantantes venezolanos Jesús Enrique “Divine” e Hiyanu y los boricuas Glenn Monroig y Gilberto Santa Rosa, con quien repiten mancuerna luego del éxito del tema Ya no eres tú, que popularizaron en 1991. “Divine es un artista talentosísimo, Gilberto Santa Rosa es un tipo que adora a Venezuela y es un cultor de la mujer, Hiyanu es una cantante de voz muy hermosa y Glenn es sensibilidad, por lo que sin duda brindaron nuevos matices a este disco”, comenta Aguado.
Los arreglos pertenecen a Juan Carlos Salas y César Sogbe fungió como Ingeniero de mezcla y masterización. Vale destacar que aunque tradicionalmente realizan el lanzamiento de sus producciones en diciembre, en esta ocasión los Guaco quisieron hacerlo en otra fecha, demostrando que su música es para todo el año.
Tras dos años y medio en la producción de este material, el resultado es una interesante fusión de ritmos que evidencia porqué estos maracuchos siguen marcando pauta.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos