Lila Downs, quien se presenta esta semana en Colombia, afirmó que su último trabajo discográfico representa un agradecimiento a la vida y que espera a futuro grabar con intérpretes colombianos.
AP - La cantautora mexicana Lila Downs llega hoy a Colombia acompañada de su banda La Misteriosa, con la que realizó su último disco Lila Downs y La Misteriosa en París: Live a FIP.
De madre mexicana y padre norteamericano, la intérprete nacida en Oaxaca desde muy pequeña se inclinó por las rancheras y con el paso de los años adquirió un estilo único en el que mezcla jazz, blues, hip hop y rap junto con la música tradicional de su país.
De esta manera expresa "los versos de diferentes grupos indígenas y también de grupos negros", dijo Downs en una rueda de prensa al norte de Bogotá.
La artista, quien que se ha destacado por la originalidad en su vestuario, se presenta el martes en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá y el miércoles en el teatro Metropolitano de Medellín, unos 250 kilómetros al noroeste de la capital.
Durante su gira, ofrecerá conciertos en siete países, entre ellos Estados Unidos, Costa Rica y México.
Esta es su segunda visita a Colombia, país al que dijo tener gran admiración por sus géneros musicales.
"Aquí en Colombia yo espero a futuro hacer algo con 'Totó La Momposina', a quien admiro muchísimo y de quien conocí la cumbia y la variedad", aseguró Downs en referencia a la artista local Sonia Bazanta Vides, conocida por su interpretaciones de la música tradicional de la costa caribe.
El nuevo álbum de Downs, su primera grabación en vivo, incluye temas como La Sandunga entre otras 14 canciones.
"Ese es un trabajo muy sentido y especial, porque pasaba un momento muy difícil", sostuvo la cantante, con más de 15 años de carrera artística. "Este disco es un agradecimiento a la vida".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos