La cantante brasileña Maria Bethãnia presentará su nuevo show "Amor, fiesta, devoción" en el que presentará sus últimos trabajos Encanteria y Tua el 23 y 24 de octubre en el porteño teatro Gran Rex.
Télam - Maria Bethãnia lanzó dos discos en 2009: Encanteria, un material de celebración y fiesta, que lleva el nombre de una de las canciones de Paulo César Pinheiro presentes en el disco y Tua, en el que incluye un repertorio de canciones de amor.
En estos nuevos trabajos que incluyen 22 canciones inéditas la artista grabó con compositores coterráneos temas como Santa Bárbara y Hecha en Bahía de Roque Ferreira y con Gilberto Gil y Caetano Veloso cantaron Saudade Dela, de Roberto Mendes y Nizaldo Costa.
A cerca de "Amor, fiesta y devoción", la cantante explicó que "son palabras que me guían y que tienen como subtexto la fe, la esperanza y la caridad, características fuertes de mi madre y agregó que le dedica el show a su mamá, Doña Canó.
El show que traerá a la Argentina cuenta con dirección y escenografía de Bia Lessa y guión de la misma Bethania y Fauzi Arap, predomina el repertorio de sus nuevos materiales junto a conocidas canciones de Chico Buarque y de Caetano Veloso, entre otros artistas.
A la intérprete la acompañarán Jaime Alem en guitarra, Jorge Helder en bajo y guitarra, Carlos Cesar en batería y percusión, Marco Lobo y Reginaldo Vargas en percusión y de Vitor Gonçalves en piano, acordeón y guitarra.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos