Por pedido del público, el músico y compositor uruguayo Jorge Drexler agregó una nueva función a las ya programadas en esta capital. Así, además de presentarse los días 17 y 18 de septiembre en el teatro Gran Rex de la calle Corrientes, también lo hará el día 19.
Reporter - Ganador de un premio Oscar en 2005 por su canción Del otro lado del río para la película "Diario de motocicleta", que narra la historia de Ernesto "Che" Guevara", Jorge Drexler presentará en la Ciudad de Buenos Aires su más reciente producción.
Drexler llegará para tocar en vivo algunas de sus canciones de Amar la trama y hacer un repaso de su exitosa carrera musical.
Producido por Matías Cella, Amar la trama está compuesto por doce canciones y cuenta con la colaboración en voz y órgano de Ben Sidran, en la versión del clásico I Dont Worry About a Thing, la guitarra española de Josemi Carmona en Las transeúntes y un hermoso y desolador dúo junto a su compañera Leonor Watling en Toque de queda.
Entre las otras canciones que integran esta placa se destacan Tres mil millones de latidos, La trama y el desenlace, La nieve en la bola de nieve, Mundo abisal, Una canción me trajo aquí, Aquiles, por su talón es Aquiles, Noctiluca, Todos a sus puestos y Telón.
El nuevo material es acompañado por un DVD con el documental La trama circular, dirigido por el realizador argentino Ariel Hassan, donde documenta la grabación de cada tema con una calidad pocas veces vista hasta ahora.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos