Silvio Rodríguez, realizará un concierto en La Habana el próximo 10 de septiembre en homenaje al bicentenario de la independencia de Chile.
![]() Isabel Parra y Silvio Rodríguez en el Centro Pablo de la Torriente Brau
© Alain Gutiérrez
|
El cantautor cubano Silvio Rodríguez saludará el bicentenario de la independencia de Chile con un concierto en La Habana el 10 de septiembre a las 8:30, en un homenaje a un país que admira desde su juventud, informó este martes el Juventud Rebelde.
Rodríguez, de 63 años, se presentará en el teatro Lázaro Peña junto con el trío Trovarroco, su esposa, la flautista Niurka González, y el percusionista Oliver Valdés, el mismo equipo que lo acompañó en su reciente gira por Estados Unidos.
El concierto es parte "de las actividades por el bicentenario de la independencia chilena", que se cumple el 18 de septiembre, señaló el portal digital.
Silvio ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por Chile, país que visitó por primera vez en 1972 bajo el gobierno del socialista Salvador Allende, derrocado por el golpe militar que encabezó el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
Los cantores chilenos Violeta Parra (1917-67) y Víctor Jara (1932-73), "encabezan mi familia chilena y simbolizan mi arco de alianzas", sostiene el trovador cubano.
En su más reciente disco Segunda Cita, lanzado al mercado en 2010, Rodríguez incluyó el tema Carta a Violeta Parra, a la que dijo admirar desde su juventud y dedicó un concierto en Santiago de Chile en noviembre de 2007.
"Hay una carta a Violeta Parra en la que le cuento algunas impresiones y les beso a sus hijos, que han sido mis amigos", explicó entonces Rodríguez, ícono de la Nueva Trova Cubana.
Durante la dictadura de Pinochet, el trovador no volvió al país sudamericano y solo regresó en 1990, cuando ofreció un concierto ante 80.000 personas en el Estadio Nacional. Volvió en el 1991 acompañado por el grupo Diácara en el Estadio Santa Laura y posteriomente regresó en los años 2003, 2005 y 2007.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos