"Si no fuera por la televisión yo no lo habría podido grabar. Después he tenido la suerte que ha gustado. Me hubiera dado vergüenza sacar un mal disco"
Bruno Oro es ante todo actor. Es famoso en Cataluña especialmente por sus recordadas apariciones en telenovelas, en "Polonia" —el programa estrella de TV3, la televisión pública catalana— y ahora, en "Vinagre" del que es director, guionista y actor.
De padre italiano y crecido entre Nápoles y Barcelona, Bruno siempre ha compartido su amor por la interpretación y la música, dos aficiones que forman parte de su vida desde pequeño: de niño ya imitaba a personajes famosos, pero también componía canciones. La interpretación, y especialmente su vertiente humorística, empezaron como un "hobby", como una diversión, y se fueron convirtiendo en su profesión. Pero la música ha seguido estando presente en su vida, pues seguía creando temas musicales de diversos géneros como la canción italiana, el jazz o el blues. "Toca negro" le decía a su saxofonista, Liba Villavecchia.
Ahora nos propone Napoli, un disco con catorce canciones de una evidente influencia de la canción italiana, entre clásica y moderna, y elementos de rythm & blues y funk. El disco está cantado en italiano, porque ahora mismo, dice, le da vergüenza cantar en catalán o castellano. El italiano le sirve como máscara para afrontar el pudor. Las canciones hablan de la soledad ("Mamma"), la muerte ("Sogno", "Talla") y por supuesto los temas de siempre: el amor ("Georgina"), la infidelidad ("Rocio"), el humor ("Francesco", "Don Tano").
A priori podría parecer el típico disco del "famoso que se pone a cantar". Pero de entrada, sorprende por el crédito de los padrinos que trae: su mánager es Jordi de Ramón (exmánager de Maria del Mar Bonet), su discográfica es la de Andréas Claus (exmánager de Lluís Llach) y la producción artística corre a cargo de Maurici Villavecchia.
Y efectivamente, cuando uno escucha el CD, se olvida del "famoso" y aparece el trovador. Aires de Paolo Conte, aunque él dice que prefiere a Pino Daniele o a Lucio Battisti. Y por supuesto el actor está ahí, siempre presente. Bruno no sólo canta. Interpreta modula la voz y el timbre, como representando cada uno de los personajes que intervienen en la canción. No queda tan lejos el actor del cantante: "Un concierto es escénico por definición".
Es un CD pulcro. Bien producido, honesto. Bruno se muestra muy sincero cuando afirma "si no fuera por la televisión yo no lo habría podido grabar. Después he tenido la suerte que ha gustado. Me hubiera dado vergüenza sacar un mal disco".
El próximo 28 de noviembre estrenará Napoli en la Sala 2 de l'Auditori de Barcelona. Respecto a sus proyectos internacionales es muy realista: "fuera de Cataluña nadie me conoce. Es comenzar de cero, lo cual me hace mucha ilusión porque a veces tienes ganas de que nadie te conozca".
Bruno no pretende abandonar su "verdadero oficio" que es el de actor, pero se despide con una pequeña declaración de intenciones: "Estoy escribiendo canciones para mi segundo disco…"
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos