El músico y poeta uruguayo Marcos Velásquez murió ayer a los 71 años en Montevideo.
El cantante, guitarrista y compositor Marcos Velásquez residía en Montevideo desde 1985, tras la caída de la última dictadura (1973-1985) que lo había obligado a exiliarse en Europa.
Velásquez fue una de las figuras destacadas del canto uruguayo y de la poesía, junto a figuras como Alfredo Zitarrosa, José Carbajal, Los Olimareños, Héctor Numa Moraes y Daniel Viglietti.
Escribió muchas canciones para su propia interpretación pero también para otros cantores, siendo algunas de las más recordadas Polca infantil, El diccionario, El gallo pato y Cuento celestial, entre otras.
Además de su veta poética seria y profunda, el artista uruguayo desarrolló un fino humor en sus composiciones, mezclándolo otras veces con cuestiones filosóficas e ideológicas, de manera que también incursionó naturalmente en el carnaval.
En los últimos años, ya deteriorada su salud, mantenía un espacio de radio en Montevideo y recorría el país, a veces dando charlas sobre la creación artística o participando de algún espectáculo.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos