Un total de 16 grupos y solistas han presentado sus maquetas al Certamen Andaluz de Canción de Autor 2010, que se celebra en Jaén convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía, dentro del Programa 'Desencaja'.
![]() El vencedor del año pasado, el gaditano Miguel Rodríguez.
|
EP - El coordinador provincial del IAJ, Carlos Hinojosa, ha precisado que 15 de los 16 artistas son solistas, mientras que en el caso restante se trata de un quinteto. Además, por sexo, han enviado sus trabajos a esta edición 17 hombres y tres mujeres, cuya edad media es de 27 años.
Igualmente, en lo que a la procedencia de los participantes se refiere, están representadas todas las provincias andaluzas, salvo Huelva. Así, Sevilla y Granada cuentan con un solista en cada caso; Jaén y Almería, con dos; Cádiz y Málaga, con tres y Córdoba, con cuatro, entre los que se encuentra el único grupo.
Hinojosa ha añadido que el número de participantes se ha reducido sólo en dos con respecto al año pasado, lo que pone de manifiesto la "estabilidad de participación en un certamen que cuenta con 23 ediciones". No obstante, ha destacado que se debe seguir realizando un esfuerzo de difusión del paquete de certámenes que forman 'Desencaja', razón por la que están presentes en redes sociales como Tuenti o Facebook.
"Estos certámenes son una oportunidad y su única razón de ser son los jóvenes de Andalucía", ha apostillado el coordinador provincial del IAJ, quien ha incidido, además, en que Jaén "se convierte durante unos meses en el escenario principal de la música joven y de autor".
El certamen consta de varias fases, de modo que la primera es la de presentación de maquetas, en la que se han recibido 16, y a la que seguirá otra de selección a cargo de un jurado que deberá elegir a un máximo de nueve cantautores de los inscritos que actuarán en la fase semifinal del concurso. Esta etapa consiste en la celebración de actuaciones en directo y, como ocurriera el año pasado por primera vez, se celebrará en municipios de la provincia jiennense, ya que supuso una "muy buena experiencia".
A la fase final, que se celebrará el 10 de diciembre en Jaén, pasarán tres de los artistas. En ella el jurado, a la vista y actuación de los finalistas, seleccionará a un ganador que obtendrá como premio la grabación y edición de un CD, el desarrollo de una gira con ocho actuaciones por toda Andalucía, la participación en el Festival E-utopía de Córdoba de 2011 y en el festival 'Un Mar de Canciones' de Torreperogil (Jaén).
El gaditano Miguel Rodríguez fue el vencedor el pasado año, en el que el certamen celebró su vigésimo segundo aniversario. Los otros dos finalistas fueron Fran Fernández y Kiko Gómez, mientras que los artistas invitados fueron Tato Acebedo y Zahara.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos