La cantautora catalana Marina Rossell ha lamentado la muerte de su amigo José Antonio Labordeta, un "hombre cabal" que deja unas canciones que "huelen a tierra, que son ásperas, que son amargas y que contienen el ADN del lugar donde él nació y ha muerto
![]() Marina Rossell con José Antonio Labordeta
|
EFE - Marina Rossell ha destacado del cantautor zaragozano José Antonio Labordeta, al que se ha referido afectuosamente como "el abuelo", que siempre fue un "hijo de su tierra", igual que Luis Buñuel, y por ello consiguió describir "como nadie" el paisaje de Aragón.
"Yo lo definiría como un hombre bueno, una bellísima persona imposible de olvidar. Ha sido un hombre cabal que siempre ha estado al lado de la gente, en todos los sentidos. Ha sido un hombre transversal que ha querido a la gente", ha indicado.
Rossell ha recordado cómo la calidad humana y la proximidad de Labordeta le han influido: "Siempre a su lado te sentías bien, era una persona que te hacía sentir bien, con la que podías ser tú".
La cantante, que visitó al político junto a Paco Ibáñez y Jaume Sisa hace unas semanas, ha asegurado que "el abuelo ha sabido mirar a la muerte a los ojos y la ha enfocado con humor y con paz".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos