Portada > Actualidad
Vota: +0

Nuevo talento

Mijal Guinguis presenta su nuevo CD «Sentido Contrario»

REDACCIÓN el 28/09/2010 

La joven trovadora argentina Mijal Guinguis acaba de editar su segundo CD, Sentido Contrario, una obra fresca y sensible que presentará en vivo el próximo 26 de octubre en la capital argentina.

Luego de su primer CD, Lo que respiro, con canciones propias que grabó en un formato solitario de piano y voz en el año 2006, la compositora, pianista y cantante porteña Mijal Guinguis, presenta su nuevo y revelador CD, Sentido contrario, en compañía de notables músicos que han logrado captar la esencia y enriquecer el mensaje de sus canciones. El disco se caracteriza por la exploración de diversas posibilidades sonoras y expresivas, concebidas desde una intensa búsqueda poética, melódica y rítmica.

 

Mijal, con tan sólo 26 años, compone, toca el piano, canta y es autora de sus propios e inspirados temas. Ha incluido asimismo una bella versión de un tema de Caetano Veloso, Desde que samba é samba, y una cita de Subo, de Rolando Valladares.

 

Sentido contrario es un disco de música latinoamericana que abarca varios géneros: tango, folklore argentino, ritmos brasileños y rioplatenses, un verdadero hallazgo musical y poético, en la profunda, fresca y cálida voz de esta cantante que logra en cada tema una variedad de climas.

 

Canciones que trasmiten humor, ironía, introspección y reflexión, historias personales de la artista, donde aparece la idea de perderse y encontrarse, de confundirse y aclararse, de transitar, de estar en movimiento y quedarse quieta.

 

Un disco que cuenta con valiosos invitados como: Chacho Ruiz Guiñazú, Sebastián Lara, Juan Pablo Lazo, Irupé Tarragó Ros, Diego Penelas, Cecilia Zabala, Alejandro Terán, Marta Roca, Guadalupe Tobarías, María Eugenia Castro, Juan Nuñez, Marcos Nuñez, Julio Morales, Matías Ravier, Verónica Marjbein, Sebastián Choque, Mariana Fernandez y Juan Canosa.

 

Mijal Guinguis presentará en vivo Sentido Contrario el martes 26 de octubre, a las 21:00 en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires)

 

 

Temas del disco

 

Un millón de hormigas

Perdida

Sentido contrario

Aquel horóscopo maldito

Un laberinto (Guitarrista y cantante invitada: Cecilia Zabala)

Seremos canción

Foi demais

Desde que o samba é samba

La del correcaminos

El juego de la contradicción

Sirena (cantante invitada: Irupé Tarragó Ros)

Yo soy sola

Dolor no es respirar

Luna descalza (músico invitado: Diego Penelas)

Ya no hay más / Subo

2 Comentarios
#2
SILVIA FEDERICI
mar del plata argentina
[05/11/2010 03:02]
Vota: +0
GRACIAS A LILIANA DAUNES EN SU JUANA PIMIENTA UNO DESDE AQUI DESCUBRE VOCES TAN ESPECIALES.
ES UNA MARAVILLA ESTA JOVEN CON SENTIDO
MIJAL Y SU HISTORIA LA PUDO HACER GRACIAS A PADRES SENSIBLES QUE RESPETARON SUS DESEOS.
ABRAZOS DE FELICITACIONES
SILVIA
#1
Antonio Acosta
Argentina
[21/10/2010 10:54]
Vota: +0
Kisiera saber como conseguir el material discografico mencionado, si se encuentra a la venta en las disquerias o lo puedo conseguir via internet.

Responder por mail o bien telefonicamente al 011 15-59207618

GRACIAS
Prof. Antonio Acosta






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM