SACEM, el organismo que vela por la protección de los derechos de autor en Francia, y la plataforma de Internet YouTube anunciaron hoy un acuerdo para garantizar la remuneración de los creadores cuyos vídeos explota la página Web.
La organización SACEM dijo que el acuerdo había sido difícil pero original y lo consideró una victoria en sus esfuerzos por proteger la propiedad intelectual y ganar dinero en Internet.
Google Inc., propietario de YouTube, enfrentaba demandas en Francia por el uso en línea de material amparado por la protección intelectual, además de críticas de la industria del entretenimiento y del gobierno francés.
La compañía de Google, no dio detalles financieros del convenio, pero se estima que éste es similar al que alcanzó con Italia en el sentido de que Google compartirá con la industria musical local los ingresos por publicidad.
La Sacem destaca que mediante el acuerdo los autores, compositores y otros participantes en el sector recibirán una remuneración por la difusión de sus obras en YouTube.
El acuerdo cubre "el repertorio internacional gestionado por Sacem" en los territorios de Francia, Luxemburgo y Mónaco desde el 1 de enero de 2006 (es decir, con carácter retroactivo) hasta que concluya el 2012, informó el organismo galo en un comunicado.
Con ello se debilita el frente de varias sociedades de autores europeas contra YouTube, y la decisión se produce además una semana después de que un tribunal español fallara a favor del portal y en contra del canal de televisión Telecinco, que protestaba por la emisión de sus programas en YouTube.
Google ha procurado mejorar sus relaciones con Francia, y el director general Eric Schmidt prometió invertir más en Francia durante una reunión del mes pasado con el presidente Nicolas Sarkozy.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos