El trovador italiano Paolo Conte lanzará el próximo 12 de octubre su último CD, Nelson.
Nelson, el nuevo álbum de canciones inéditas del trovador italiano Paolo Conte, será lanzado el próximo 12 de octubre con quince temas. Conte presentará el nuevo trabajo en el Teatro Gran Rex de París el 24 y 25 de enero de 2011.
El nuevo álbum de estudio de Paolo Conte llega dos años después de Psique, lanzado en 2008, el mismo año en que se publicó Paolo Conte plays jazz, un CD curioso donde se recopilan grabaciones del italiano de 1962, como vibrafonista de distintas bandas.
Paolo Conte (Asti, 1937) es seguramente el trovador italiano más reconocido. Licenciado en Derecho, motivo por el que se ganó el sobrenombre de 'Avvocato' (abogado, en italiano), se acercó al mundo del jazz como aficionado tocando el vibráfono en algunos grupos musicales de Asti. Al mismo tiempo, empezó a escribir sus primeras canciones en colaboración con su hermano Giorgio.
A mediados de los años sesenta se dio a conocer como autor con canciones como La coppia più bella del mondo y Azzurro, cantadas por Adriano Celentano, Insieme a te non ci sto più, por Caterina Caselli, o Genova per noi, por Bruno Lauzi.
Pero es en 1974 cuando debutó no sólo como autor, sino también como cantante, y al año siguiente repitió la experiencia con un nuevo disco.
Temas del disco:
Tra le tue braccia
Jeeves
Enfant prodige
Clown
Nina
Galosce selvagge
Storia minima
C'est beau
Massaggiatrice
Sarah
Sotto la luna bruna
Suonno e' tutt'o suonno
Los amantes del mambo
L'orchestrina
Bodyguard for myself
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos