Mientras el grupo realiza una gira para presentar el disco La otra luna, el músico Kike Teruel adelantó que Los Nocheros hará temporada en Mar del Plata junto a Los Tekis e indicó que no hay posibilidades de que Jorge Rojas regrese a la banda.
Reporter - Kike Teruel, quien además está grabando como jurado en las audiciones por el país de "Talento argentino", reveló que la agrupación encabezará un espectáculo musical producido por Javier Faroni.
"Estamos limando cositas, es una comedia musical en la que están los dos grupos. No es un show doble, es algo que puede revolucionar todo o que se nos caguen de risa en la cara. Es actuación y canto, se llama 'Carnaval del Norte'".
"Para nosotros es como patear el tablero de nuevo y vencer la rutina. Nos encantó hacer una temporada en Mar del Plata. Además el cronograma de funciones nos permitirá los domingos y lunes actuar en los festivales y otros eventos", comentó el folclorista.
Por otro lado, el nochero sostuvo que no cree que el vocalista Jorge Rojas —quien abandonó el conjunto el 2005 siendo sustituido por el sobrino de Kike, Álvaro Teruel— pueda regresar en algún momento. "Para mí es una situación sin retorno. A mí ya no me cabe, de mi parte no hay chances para que eso suceda. Tienen que pasar demasiadas cosas antes. No estoy dolido, para nada, trato de ser coherente con lo que pienso", indicó.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos