El cantautor y músico popular Omar Giammarco estrenará las canciones que integran su nuevo disco de estudio Luz mala el próximo sábado a las 21.30 en el teatro IFT, Boulogne Sur Mer 549, de la Capital Federal.
A partir de estilos tradicionales como el tango, la milonga, el candombe y la murga, y con letras donde se dan cita personajes típicos del imaginario popular (bandidos, proxenetas, cantores y santos), Omar Giammarco ofrece una personal visión de la música rioplatense.
Doce canciones intensas, todas de autoria propia, con un alto nivel letrístico y musical que en su mayoría giran en torno al amor y sus avatares, inspiradas en la cita del poeta Fernando Pessoa "no es el amor, sino sus alrededores lo que vale la pena".
A la original formación de acordeón, violín, guitarra, contrabajo y batería con que grabó sus CD Por estos barrios y Dame un beso Giammarco incorpora ahora la guitarra y el bajo eléctrico lo que desemboca en un sonido contemporáneo y cercano al rock, todo sin dejar de lado ritmos que hicieron tan personal su propuesta.
"Aquí la murga, el candombe, la milonga y el tango se funden con el rock y el sonido balcánico profundizando la mezcla de melancolía y fiesta", argumentó el cantautor.
Temas como Luz mala —título del CD— contó con la intervención en voz de Mariana Baraj; Las bolsas junto a León Gieco, El resucitado con Kevin Johansen y Sobre a terra compuesta e interpretada junto al músico brasilero Arthur de Faria, integran la producción.
Completan la placa, Las puertas de la felicidad, Las cinco de la tarde, La fin del mundo, Princesa, Milonga para la luna y el sapo, Pobre este amor y Que no daría yo.
Participaron también de la grabación, músicos de la talla de Facundo Guevara en percusión, Marcelo Predacino en guitarra, Marcelo Macri en piano y Mariano Martos en bajo.
Fue grabado durante los años 2008 y 2009 en el Estudio El Arco (propiedad de León Gieco), con Osqui Amante en el sonido y masterizado en Steps Ahead por Gustavo Fourcade.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos