El cantautor y músico argentino Daniel Patanchón estrenará las composiciones de su primer disco solista Donde todo comenzó el próximo viernes a las 22.30 dentro del ciclo M.A.C. (Música de Alta Calidad) en la sala III del Centro Cultural Borges (Viamonte y San Martín) de Buenos Aires (Argentina).
El guitarrista argentino Daniel Patanchón, reconocido presentará su primer material discográfico Donde todo comenzó, en un concierto que ofrecerá el próximo 15 de octubre en Buenos Aires.
El disco tiene un conjunto de canciones que lo definen: Su raíz folklórica siempre presente, sus búsquedas por otros universos musicales, su forma profesional de encarar el trabajo, su avidez de aprendizaje constante, y su decir tan claro y profundo.
Las composiciones compartidas con referentes santiagueños de su generación como Demi Carabajal o Manuel Orellana —de quien grabó un tema inédito— y la chacarera tradicional elegida, completan el espectro de un repertorio que lo abarca y lo contiene en su identidad. La producción de voces corre a cargo de Mavi Díaz.
Con una estética propia y un sonido distintivo, Patanchón se coloca con éste, su primer disco, en el camino de los nuevos cantautores de música popular argentina.
"El Pata" se presentará a partir de las 22:30 dentro del Ciclo MAC (Música de Alta Calidad), en la sala III del Centro Cultural Borges, ubicado en Viamonte y San Martín.
En esta oportunidad Patanchón estará secundado por Leo Villagra en bajo, Franco Giovos en batería y Manuel Sija en guitarra y violín, junto a la participación de Mavi Díaz, Laura Ros y Marilina Mozzoni como invitadas.
Daniel Patanchón
Daniel Patanchón “el Pata” nació y creció en Santiago del Estero, tocando la guitarra desde muy pequeño. Se formó como Profesor de Música cuando ya tocaba profesionalmente con Horacio Banegas, de quien fue guitarrista por el lapso de diez años.
Durante el 2005 integró la formación del Dúo Presagio (Orellana-Lucca), viviendo, para ese entonces, en la ciudad de Córdoba.
En el 2006, radicado en Buenos Aires, comenzó a tocar con Peteco Carabajal, primero como bajista y actualmente como guitarrista. Participó del espectáculo y disco doble “Tributo a Carlos Carabajal”, y de la pre-producción y grabación del último disco de Peteco, “Aldeas”.
Con una estética influenciada por su formación musical que abarca todo el acervo folklórico santiagueño, sumado a sus exploraciones en otros géneros como el jazz o el rock, hoy se revela como cantautor en su proyecto solista.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos