Portada > Opinión
Vota: +0

El músico y su circunstancia

por Jordi Bianciotto el 12/12/2008 

Ahora que el fin de año se avecina, recapitulemos y homenajeemos a nuestros amigos los músicos. He aquí un Top 10 de sus razonamientos más recurrentes. Declaraciones imaginarias sin coincidencia (literal) con la realidad:

Puesto 10°. “No pienso en los críticos cuando compongo. Los críticos no compran discos; se los mandan las compañías. ¿Que cómo lo sé? Pues porque lo sé”.

Puesto 9°. “La palabra mercado no me gusta. Para mí, Estados Unidos o Japón no son mercados; son países”.

Puesto 8°. “Nunca escucho mis discos. No miro hacia atrás”.

Puesto 7°. “Nunca escucho discos de nadie. No permito que nadie enturbie mi atmósfera de creación y me influya”.

Puesto 6°. “Mi música no admite etiquetas, que son malas y limitan la creatividad. Tampoco sigo ninguna tendencia: aborregan”.

Puesto 5°. “El giro etno-electrónico de mi nuevo disco, Last flight to Bombassa, no ha sido planificado; es producto de una evolución natural e inconsciente”.

Puesto 4°. “Antes de mi primer disco limpié baños públicos, tiré el tarot y me prostituí. Pasar penalidades es necesario para crear”.

Puesto 3°. “Cuando compongo no pienso en si la canción será comercial. Mi creación es libre”.

Puesto 2°. “Los medios han distorsionado mi imagen. En realidad, soy un gran tímido. Que trepe por la columna de altavoces en tanga no significa nada. Es mi forma de expresarme. Así exorcizo mi introversión”.

Puesto 1°. “Lo que usted está sugiriendo con esa pregunta es muy periodístico (con expresión de repugnancia)”.

Gracias a todos por estos momentos.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM