La cubana Sayli Pérez, discípula de Silvio Rodríguez y Santiago Feliú —según reza su biografía— y uno de los máximos exponentes de la llamada "Música Católica" acaba de editar su primer disco en solitario.
Sayli Pérez se define en su perfil de Facebook de la siguiente manera: "Soy cubana, graduada de música y canto. Estudio chino. Tengo un esposo increíble. Tengo a Dios. ¿Qué más puedo pedir?".
Pues por pedir, le ha pedido su primer CD en solitario, Caricias de Dios, un disco sensible y, en clara línea con los postulados de la llamada "Música Católica", es decir, monotemático.
El disco está editado por Gospa Records, una productora norteamericana que, según cita su WEB, "más que una disquera, es un apostolado que responde al llamado de Jesús".
Está claro entonces que no hay engaño posible ni dobles intenciones. Quien se disponga a escuchar este disco sabe lo que se encontrará a nivel temático, que puede llegar a ser cansino para los no-creyentes, pero que en la parte musical e interpretativa puede deparar gratas sorpresas.
Sayli Pérez es directora de coros y cantante profesional graduada de la Cátedra de Dirección Coral y Canto de la Escuela Nacional de Arte (ENA), en Ciudad de la Habana, Cuba, 1996.
Ha recibido varios premios entre los que destacan, premio José Martí y 2do premio en el Concurso Nacional de Directores de Coro Amadeo Roldán, La Habana, Cuba.
Ha trabajado y realizado presentaciones con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Miami Dade Community Collage, el Coro de Cámara de la ENA ahora Coralina bajo la dirección de Alina Orraca, el coro infantil Diminuto bajo la dirección de Carmen Rosa López, Silvio Rodríguez, Santiago Feliú, además de con numerosos grupos y artistas cubanos e internacionales.
Ha cursado estudios especializados en distintas ramas de la música con Werner Pfaff, María Felicia Pérez y Alina Urraca.
Hace varios años que Sayli se dedica exclusivamente a la música religiosa contemporánea, camino en el cual ha compartido escenario con Glenn Kaiser (fundador de la comunidad de vida Jesús People), Luis Alfredo Díaz Britos (fundador del Multifestival David), Alonso Sanabria, José Manuel Montesinos, Carlos Altafulla, Sal Solo etc... También ha dado numerosos conciertos alrededor del mundo.
Por 4 años vivió una experiencia comunitaria en España, en el Centro de Arte de Los Cabos, donde se involucró con distintos aspectos de la evangelización a través de los medios. Trabajó en David Radio.net como locutora, productora y programadora; en la Academia del Multifestival David como encargada del área de Técnica Vocal y Canto; en el Multifestival David como organizadora y artista; en Producciones de la Raíz colaboró en varios proyectos discográficos grabando voces y aportando de su experiencia como músico y directora, también actuó y dirigió obras de teatro para niños.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos