El cantautor Miquel Pujadó presentó el pasado 10 de diciembre en la sede de la SGAE de Barcelona la primera parte de su “Integral abierta” editada por Discmedi.
![]() De izquierda a derecha: Manel Camp, Isabel-Clara Simó, Miquel Pujadó y Miquel Àngel Pasqual
© Xavier Pintanel
|
La “Integral abierta” del cantautor Miquel Pujadó ya va tomando forma con los primeros tres dobles CD que recogen buena parte de su discografía, fruto de 25 años de canciones: Frontissa (1999/2002), Sediments (1995/1997) y Crisàlide (1984/1990), una colección que irá creciendo en material próximamente para acabar haciendo balance del conjunto de su trayectoria artística, 25 años en el mundo de la cançó dan para mucho y el hecho en sí es meritorio. Se trata de una recopilación de su discografía abierta ya que Pujadó sigue haciendo canciones, en el mismo acto el autor anunció además un nuevo disco con material inédito para 2009.
En el acto de presentación participaron la escritora Isabel-Clara Simó, el pianista Manel Camp y el ex miembro de La Trinca Miquel Àngel Pasqual, quienes loaron las cualidades artísticas del trovador en sus diversas facetas como letrista, músico e intérprete. La presentación tuvo un final musical con Miquel Pujadó interpretando algunas de sus canciones.
Miquel Pujadó es en su estilo de hacer canciones el más francés de los cantautores catalanes, es reconocida su pasión por la obra de Georges Brassens reflejada también en parte de su propia discografía: La mala herba-Pujadó canta Brassens (1992), Els companys primer -L´Univers de Georges Brassens (1993), El temps no té cap importància: Una visita a Georges Brassens (2003), pero la trayectoria artística de Miquel Pujadó sigue en su conjunto la tradición trovadoresca europea, más allá de la francesa.
Por otra parte, en el año 2000 Miquel Pujadó publicó el Diccionari de la cançó. Dels Setze Jutges al rock català (Enciclopèdia Catalana), una obra de consulta imprescindible en la que hizo un repaso de los protagonistas de la canción de autor en catalán, desde los Setze Jutges hasta el rock catalán, un recorrido por la historia musical en catalán de las últimas décadas del siglo XX. En relación a este diccionario sería fantástico que Pujadó publicase una reedición actualizada del mismo… ¿digamos a 2010?.
![]() Miquel Pujadó
© Xavier Pintanel
|
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos