La cantante argentina Melania Pérez estrena nuevo CD La flor del comprendimiento con temas que escuchó hace mucho tiempo y que, según cuenta, no alcanzaron la suficiente repercusión, firmadas entre otros por Joan Manuel Serrat, Violeta Parra o Teresa Parodi.
"Quise darme un gran gusto: grabar lo que escuché hace añares; temas que posiblemente no lograron repercusión. Mi ilusión era cantarlos algún día y hoy pude lograr mi cometido. El disco es un homenaje a la tierra, es una flor que se la ve y se la percibe de manera muy personal, es un disco muy íntimo, sólo para escuchar", confesó Melania sobre La flor del comprendimiento, su tercer disco.
Obras como Celedonia Batista —con Los Duendes como invitados— canción que le escribiera Teresa Parodi exclusivamente para este disco; Sara Mamani que le acercó Huayno del Olvido; una de las mejores canciones de Joan Manuel Serrat Padre (Pare), con aires de vidala; Mi Valle Chico obra del autor boliviano Willy Claure y la salteña Ana María Ramos; La Honda Guatera, una zamba de Arturo Dávalos, son algunos de los 14 temas que componen este gran trabajo que acaba de presentarlo en La Casa de Salta en Capital Federal y que ponemos a consideración.
Melania Pérez, nacida en Salta (Argentina) toma el título del disco de la canción de Violeta Parra Es una barca de amores, que también está incluida en el disco.
Listado de temas:
1 La vigilia de Damián (Eduardo René Lalo Aibar - Pepe Núñez)
2 Huaynito del olvido (Sara Mamani)
3 Baguala del crespín (Antonio Saravia Toledo)
4 Tonada de los compañeros (Pepe Núñez)
5 Vivir cantando, vivir bailando (José Ríos - Horacio Aguirre)
6 Romance y vidala para mi río (Julio Espinosa)
7 La Celedonia Batista (Teresa Parodi)
8 Voy (Carmen Guzmán - Héctor Negro)
9 Es una barca de amores (Violeta Parra)
10 Coplas con caja (Coplas Populares de Miguel Ángel Pérez y recopilaciones de Leda Valladares)
11 Mi chola Blanca (Jorge Marziali)
12 Mi valle chico (Willy Claure - Ana María Ramos)
13 La honda guatera (Arturo Dávalos)
14 Padre (Joan Manuel Serrat)
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos