El próximo 2 de noviembre sale a la venta Amoríos, el nuevo disco de Los Sabandeños, formación canaria que tras 45 años de trayectoria musical publican su disco número 71, un listón que pocos artistas españoles han superado.
EFE - "No hay mucha gente que tenga 71 discos, no sé si Raphael los tiene, pero Julio Iglesias desde luego que no, ni Serrat, ni Sabina, 71 discos es una marca muy respetable", aseguró Elfidio Alonso, creador e integrante de Los Sabandeños, además de periodista y político, en su local de ensayo en La Laguna.
Amoríos contiene un total de 12 canciones, cuatro de las cuales son duetos con otros artistas que cantan en español.
"Contamos con María Dolores Pradera, que es como si fuera de la familia y es nuestra gran valedora; Pablo Milanés, con el que grabamos en Cuba; Sole Giménez, ex-Presuntos Implicados y una de las mejores voces españolas; la cubana Lucrecia, con la que grabamos en Barcelona, y el joven Nauzet", indicó Alonso.
El disco, explicó uno de los fundadores de Los Sabandeños, es una recopilación de algunas de las mejores canciones de amor en lengua castellana de todos los tiempos, "pero no sólo se habla del amor entre las personas, también sobre el que se siente sobre la tierra donde ha nacido uno", añadió.
El álbum contiene temas de Joan Manuel Serrat (Lucía), de Joaquín Sabina (Y nos dieron las diez), de los mexicanos Maná (En el muelle de San Juan), de Armando Manzanero (Esta tarde vi llover), de Pablo Milanés (El breve espacio en que no estás), además del inolvidable tema de Carlos Cano, María la portuguesa, interpretado a dúo con María Dolores Pradera.
Los Sabandeños, grandes revitalizadores de la música popular, no sólo del folclore del archipiélago canario, han vendido más de dos millones de discos en el mundo, han sobrevivido a modas y estilos musicales, y hasta cierto punto se consideran embajadores de su terruño, las islas Canarias.
"En todo los viajes que hemos hecho en representación, más o menos oficial de Canarias; en el Parlamento europeo, en giras por Italia, Portugal, Alemania y por toda América Latina, han estado especialmente encaminadas a alegrar la vida a nuestros compatriotas canarios que un día, por motivos económicos, tuvieron que emigrar", afirmó Elfidio Alonso.
"También conectamos con las nuevas generaciones, que no han venido a conocer el terruño donde nacieron sus padres y resulta muy emotivo encontrarnos ellos; los emigrantes son los verdaderos embajadores de Canarias", subrayó.
La dirección musical y buena parte de los arreglos corren a cargo de Benito Cabrera, un reconocido músico canario, mientras que Carlos Mas ejerce de técnico de sonido y coproductor.
El grupo Los Sabandeños lo integran 33 músicos, además de dos técnicos; uno de luces y otro de sonido, "y a veces es complicado poner a todos de acuerdo para realizar las giras", pero ya tienen experiencia y pronto empezarán con las actuaciones en directo para presentar Amoríos en directo, aseveró Elfidio Alonso.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos