Portada > Actualidad
Vota: +0

Finaliza su gira en Europa

Serrat asegura que su fidelidad a Miguel Hernández «seguirá en el tiempo»

AGENCIAS el 30/10/2010 

El cantautor Joan Manuel Serrat ha asegurado hoy que su "fidelidad" al poeta oriolano Miguel Hernández "seguirá en el tiempo".


Joan Manuel Serrat en Andorra, su penultimo concierto en Europa de la gira «Hijo de la luz y de la sombra» antes de sus concierto de clausura en Orihuela.
© Xavier Pintanel

EFE - Joan Manuel Serrat se ha expresado en estos términos en la presentación de los que serán sus últimos conciertos de la gira Hijo de la luz y de la sombra, su especial homenaje a Miguel Hernández, que se celebrarán mañana y el próximo sábado en el Teatro Circo de Orihuela, ciudad natal del literato.

 

En rueda de prensa, el artista ha dicho que, con independencia de la conmemoración este año del centenario del nacimiento del autor de El rayo que no cesa, su "celebración es otra", pues su "fidelidad seguirá en el tiempo".

 

Tras su paso por 37 ciudades españolas en una gira que arrancó el pasado mes de abril en Elche, Serrat ha expresado su "satisfacción" por el "éxito" obtenido y el "lleno absoluto de los conciertos", pero ha manifestado su sensación de "extrañeza" ante el fin de un proyecto al que ha dedicado "mucho esfuerzo y cariño".

 

"Volvería a iniciar la gira, pero las cosas acaban, y en esta ocasión acaban muy bien", ha señalado.

 

Se trata de la segunda ocasión en que el 'Noi del Poble Sec' homenajea a Miguel Hernández, pues en 1972 ya editó un disco monográfico basado en sus textos.

 

Una circunstancia que, una vez finalizada la gira, le ha conducido a reflexionar sobre el hecho de haber vuelto a poner música a sus letras.

 

"Quizá sea el momento de pensar que fue una apuesta arriesgada", pues "las canciones son el resultado de una segunda siega", ha comentado Serrat, quien ha precisado que no ha sido un espectáculo "al uso", dado que ha generado "una comunión poética con el público muy grande".

 

Asimismo, ha incidido en la "importancia" de que no aparecieran entre el repertorio clásicos como Mediterráneo o Penélope, porque si hubiera sido así, "la emoción se hubiera diluido como un azucarillo".

 

El cantautor ha recordado que fue a los 18 años cuando "cayó" en sus manos el primer poema de Miguel Hernández, "una poesía ética fantástica y cercana a la que se podía acceder sin grandes esfuerzos".

 

"La poesía de un hombre dolido que nació en la pena y murió en la enfermedad y el abandono", ha resumido.

 

Sobre la selección de los poemas para la confección del disco, Serrat ha explicado que su intención "siempre" fue "hacer buenas canciones" y que en ningún momento se "empecinó" por ninguno: simplemente dejó que "pariera lo más fluido posible", con un resultado "bastante curioso por el equilibrio entre los ritmos y las diferentes épocas".

 

En cuanto a su perfección del "universo hernandiano", ha remarcado que el paso de los años provoca "un cambio de prioridades", pero que "su poesía está ahí y vale en cualquier momento, pues sus versos siguen teniendo vigencia".

 

El artista ha mostrado también su "ilusión" ante el "nuevo reto" de llevar la gira Hijo de la luz y de la sombra a Latinoamérica en fechas posteriores.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM