El presidente uruguayo, José Mujica, y miles de personas participaron ayer en un homenaje póstumo al cantautor José Carbajal "El Sabalero", fallecido hace diez días a los 66 años y debido a un fallo cardíaco.
EFE - La viuda del cantante, sus cuatro hijos y miles de vecinos de su ciudad natal, Juan Lacalle, participaron en el homenaje que se celebró en la plaza Chiquillada de esa ciudad, que debe su nombre a uno de uno de los temas más conocidos de El Sabalero.
Posteriormente los participantes marcharon hasta el río Uruguay y arrojaron a las aguas las cenizas del cantante, cuyos restos habían sido incinerados.
Hoy, se realizará otro homenaje a la memoria de Carbajal en el Velódromo de Montevideo donde se presentarán en una pantalla gigante distintos momentos de sus recitales.
Carbajal era uno de los cantantes folclóricos más populares en Uruguay y durante la dictadura que gobernó en el país entre 1973 y 1985 se exilió y se radicó en Holanda.
En sus últimos años alternaba residencia entre ese país europeo y una casa de descanso en la zona de Villa Argentina, en el departamento uruguayo de Canelones donde fue encontrado sin vida el pasado día 21.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos