En la vida hay que hacer, de vez en cuando, las cosas que a uno le dan realmente la felicidad, por eso al tenor granadino José Manuel Zapata (1973) no le ha importado esperar dos años y medio para grabar la música que más le gusta, el tango, al lado de "lujos" como Miguel Poveda, José Mercé o Pasión Vega.
![]() José Manuel Zapata y Pasión Vega.
© Javier del Real
|
EFE - "Son para comerles la cara. Estoy feliz de haber cumplido el sueño de haber tenido a mi lado a mis héroes, a mis ídolos", asegura Zapata.
El tenor habla sobre el resultado de Tango (Sony), el CD con catorce temas "hechos con el corazón", la mayoría de Carlos Gardel y Le Pera y que sale el próximo martes a la venta.
"Ha sido todo larguísimo, duro como un parto seco, pero yo quería que el disco saliera como lo había pensado y si para ello tenía que esperar dos años, como si tenía que esperar cuatro. Ese será su éxito, que está hecho con mucha tranquilidad", resume.
El tenor, que está en Lyon cantando Otello y que el 3 de diciembre estrenará en el Teatro Real de Madrid El caballero de la rosa, afirma que le dislocan las historias "de amores rotos y de amores que están por venir" que nutren el desgarro del tango, una de las primeras músicas que escuchó en su casa.
En este "viaje romántico" le acompañan además Mercé, Vega y Poveda, que está, anuncia, "a punto" de sacar un DVD con el bandeonista argentino Rodolfo Mederos; Rocío Márquez, Ángela Cervantes y Marina Heredia.
"Más que elegirlos yo a ellos me eligieron ellos a mí porque yo no soy nadie, pero tengo un gran amor por el flamenco y es a ellos a quien escucho en mi MP3, porque hacen la música con la que me emociono, con la que me enamoro y me siento vivo", dice Zapata.
Cada uno ha cantado el tema que ha querido del repertorio que el tenor ya interpretó junto a Pasión Vega en el Teatro Real, y que se ha representado sólo en tres ocasiones, "dos más" de las que podrá escenificar ante el público el disco que ha grabado ahora.
"Vamos a poder estar todos juntos sólo el día 12 —en el Festival de Jazz de Madrid, en el Teatro Circo Price— porque es imposible conjugar nuestra agenda más allá. Será un concierto único en todos los sentidos", se "lamenta" feliz el artista.
Junto a Mercé interpreta Garganta de arena, con Miguel Poveda El corazón al sur, con Pasión Vega, Cuesta abajo; con Rocío Márquez, Nostalgias; con Marina Heredia, Caminito y con Ángela Cervantes, El día que me quieras.
Admite que para grabarlo ha renunciado "un poco" a su voz más lírica porque cree que el tango "no hay que cantarlo como un tenor, sino a flor de labios, diciéndoselo a otra persona", y se ha adaptado a sus "invitados".
"Cuando veo el disco no me lo creo porque mi miedo era que resultara un pastiche, que no empastara bien lo lírico y lo flamenco, pero ha habido magia", afirma.
El tenor empezará en breve los ensayos de El Caballero de la Rosa, de Richard Strauss, en la que interpreta un rol con un aria "famosísima y hermosísima" pero de "una dificultad increíble" a la que tiene que llegar "como los toreros: o matas o mueres", dice.
Asegura que su voz ha ido cambiando de aguda a más lírica y que, por ello, debe cambiar su repertorio, casi siempre dedicado a Rossini.
"He cumplido una época y no quiero hacer papeles más agudos. Por mucho que apriete el culete, el sonido no sale y, para sufrir, mejor quedarse en casa", admite a carcajadas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos