Portada > Opinión
Vota: +0

Amancio Prada recibe el Premio Tenco

Premio a la belleza, a la música y a la literatura en tiempos de crisis

por Fernando G. Lucini el 09/11/2010 

Uno de los festivales más importantes de música de autor en Europa, el TENCO, tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en la localidad italiana de Sanremo. Este año, uno de los premios TENCO recae merecidamente sobre Amancio Prada.

Otorgarle el Premio TENCO al compositor y al intérprete español Amancio Prada es una noticia y un acontecimiento cultural de singular importancia, y lo es, por varios motivos:

 

En primer lugar, supone el reconocimiento y la valoración de una de las corrientes, o de las modalidades, más características de la llamada "canción de autor", consistente en la musicalización y en la interpretación de textos literarios escritos por poetas que han sido, y son, considerados claves, o esenciales, en la historia de la Literatura Universal.

 

En el caso de Amancio Prada esa corriente creadora resulta esplendorosa y rebosante de sensibilidad; se desarrolla sin límites; y siempre se nos manifiesta con una sorprendente y cuidadísima calidad musical e interpretativa.

 

En la sensibilidad, en la música y en el canto de Amancio transitan desde García Lorca —enamorándonos en libertad de Los sonetos del amor oscuro—, hasta San Juan de la Cruz —místico del que ha sabido rescatar y transmitirnos la sensualidad, la pasión y el apasionamiento de su Cántico espiritual—; y junto a ellos, imprescindibles creadores gallegos como Rosalía de Castro, Celso Emilio Ferreiro o Álvaro Cunqueiro; y un sin fin de poetas más, como Juan de la Encina, Lope de Vega, Antonio Machado, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, María Zambrano, Nicolás Guillén, Agustín García Calvo, Carmen Martín Gaite, Isabel Escudero, José Agustín Goytisolo o Rabindranath Tagore; sin olvidar, por supuesto, su incondicional solidaridad y homenaje a inolvidables y grandísimos cantores como Léo Ferré o Chicho Sánchez Ferlosio.

 

En segundo lugar, como consecuencia de lo anterior, reconocer el trabajo de Amancio Prada con el Premio TENCO, significa también reconocer y proclamar la "canción de autor" como hecho y como realidad literaria.

 

La canción es, y debería ser siempre, "literatura"…, "literatura cantada"…, "literatura hecha música" que, como dijo Federico García Lorca, debe y necesita andar por las calles y sorprendernos en el agua de una fuente, subida en la flor de un olivo, o resplandeciendo en la ropa blanca recién tendida en un balcón o en una azotea. Afirmaciones y planteamientos con las que el Club TENCO siempre se ha comprometido y que ahora reafirma premiando al cantor español.

 

En tercer lugar, el Premio TENCO que recae este año en Amancio Prada es también el reconocimiento y la reafirmación del valor de la "belleza"… El camino recorrido por Amancio desde los años sesenta en París, hasta la actualidad, se ha definido y se ha caracterizado, sobre todo, por su amor y por su incondicional e incansable aproximación a la "belleza". Hoy Amancio ha logrado consolidad una obra sustancialmente bella; belleza que trasciende a su música y a sus canciones, encarnándose —es decir, "haciéndose carne"— en su personalidad.

 

En resumen, un nuevo Premio TENCO para reconocer cuatro realidades imprescindibles en los tiempos que corren: "belleza", "música", "canción" y "literatura".







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM