Portada > Actualidad
Vota: +0

De premio en premio

El Trío Aymama evoca la obra de María Elena Walsh en un nuevo trabajo

AGENCIAS el 11/11/2010 

El trío femenino Aymama, ganador del premio Atahualpa al mejor conjunto de folclore 2010, presentará mañana su segundo trabajo (Aymama canta María Elena Walsh), un singular y congruente recorrido por obras consagradas y otras caprichosamente extraviadas.

Télam - El tributo a la obra de María Elena Walsh será el centro del concierto que Aymama ofrecerá mañana desde las 20 en la Casa del Bicentenario, en Riobamba 985, con entrada gratuita.

 

El homenaje se repetirá, en idéntico escenario, los viernes 19 y 26 de noviembre.

 

El trío conformado por Mora Martínez (primera voz, percusión), Paula Suárez (piano, voz), Florencia Giammarche (guitarra, voz) consumará mañana su primera presentación en Buenos Aires luego de una gira por Europa e insistirá con su propuesta estética popular pero a la vez distante de las fórmulas más remañidas del género.

 

Con ese postulado, el trío se internó en el vasto repertorio folclórico de Walsh, consagrada poetisa y compositora, ahora bajo la producción de Popi Spatocco, otrora director musical de Mercedes Sosa.

 

El recorrido que Aymama presentará mañana incluirá títulos como Chamarrita de Colonia, Como la cigarra, El adivinador, Las Estatuas y La paciencia pobrecita, en una sobria combinación de clásicos y canciones extrañas al público masivo.

 

El repertorio grabado fue enriquecido, entre más, por las colaboraciones de Teresa Parodi (voz en En el país del no te olvides, de su autoría), Walter Ríos (bandoneón en Las estatuas), Luna Monti (voz en Sin señal de adiós), Silvio Fraga (charango en El adivinador).

 

Se trata de la segunda experiencia de Aymama en estudios luego de su trabajo presentación —del mismo nombre del grupo—, de 2008, donde el grupo abordó obras de Ramón Ayala, Óscar Alem, Juan Falú, Carlos Pino, Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Carlos Di Fulvio, además de composiciones propias.

 

En Aymama canta María Elena Walsh el trío se anima a un trabajo conceptual que tributa una obra consagrada, una audacia, acaso, para un terceto que, amén de sus militancias personales, recién en 2005 convergió en un colectivo.

 

La crítica especializada ha bendecido al trío en varias oportunidades: les otorgó el premio Gardel en 2009, como grupo revelación, y ayer lo distinguió con el Atahualpa al mejor conjunto vocal/instrumental de 2010.

 

"Los premios son un estímulo y, entendemos, también el síntoma de una apertura. En otro tiempo, grupos como Aymama no ofrecían el perfil más seductor para las distinciones de la industria", dijo la cantante Mora Martínez.

 

El repertorio que será presentado mañana incluirá "canciones sin edad ni tiempo", añade Florencia Giammarche.

 

"Son obras que siempre estuvieron, pero nosotras las abordamos con nuestra mirada", aclara.

 

En el mismo sentido, Paula Suárez precisó que el trío apostó a un trabajo "conceptual" porque la inmensidad de la obra de Walsh "no admite hacer simplemente un tema o dos".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM