Un representante del grupo Los Kjarkas afirmó que Taboo, el último sencillo del reaggetonero Don Omar, copiaba la canción boliviana Llorando se fue, pero el músico puertorriqueño reveló un arreglo con la disquera EMI Music que le da derecho de usar el tema.
El grupo folclórico boliviano Los Kjarkas denunció que el tema Taboo del último disco del puertorriqueño Don Omar usa sin su permiso la letra de la canción Llorando se fue, plagiada en 1989 como la famosa Lambada, informaron hoy los medios de La Paz.
El representante del emblemático grupo boliviano, Rilber Herbas, dijo a los medios que ni Don Omar, ni sus productores se comunicaron con Los Kjarkas para "pedir licencia y utilizar o fragmentar la canción Llorando se fue".
"Esta es una afrenta contra Bolivia porque la canción no sólo le pertenece al grupo, sino que es de todo el país", dijo Herbas, según el diario La Razón.
Herbas explicó que legalmente la letra y música del tema pertenece a los hermanos Hermosa, fundadores de Los Kjarkas, el más importante grupo folclórico boliviano.
Después de conocerse los señalamientos del representante de la banda boliviana, Don Omar divulgó el acuerdo mediante el que EMI Music le cede los derechos para usar esa canción a cambio de una compensación.
El reaggetonero, divulgó la citada carta de EMI Music mediante su cuenta de Twitter.
"Si es así no habría ningún plagio", manifestó el representante de Los Kjarkas, quienes le cedieron ese y otros temas a la disquera internacional.
La versión original tiene ritmo de caporal, una melodía interpretada con zampoñas y otros instrumentos andinos, así como guitarras y percusiones.
La misma canción fue plagiada en 1989 por dos productores franceses e interpretado por el grupo brasileño africano Kaoma como Lambada, denuncia que derivó en una indemnización millonaria para los folcloristas bolivianos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos