Portada > Opinión
Vota: +8

Música Mediterránea (I)

La Región Mediterránea

por Pol Ducable Rogés el 14/11/2010 

Que Serrat nació en el Mediterráneo lo hemos cantado miles de veces desde el Río Grande hasta la Patagonia y desde la Isla de Pascua hasta Estambul. Pero ¿qué es el Mediterráneo y qué entendemos por Música Mediterránea? Iniciamos con éste, una serie de artículos genéricos orientados a dar respuesta a estas preguntas.


Mapa de la Región Mediterránea

 

La Región Mediterránea es la comprendida entre Europa meridional, Asia occidental y África septentrional, y rodea el mar que le da nombre, el Mediterráneo. Este mar ha sido desde antaño la vía de transporte que ha conectado estas regiones tan alejadas geográficamente pero tan próximas culturalmente. El transporte marítimo desde épocas remotas ha sido el medio más importante de comunicación, debido a las ventajas que tiene frente al viaje terrestre, más peligroso y más lento. Tanta era la importancia estratégica del dominio del mar que se han librado grandes guerras para su libre navegación: persas y griegos-macedonios al este, y romanos y cartagineses al oeste libraron varias guerras y batallas a lo largo de la Era Antigua; árabes y cristianos se enfrentaron a lo largo de la costa mediterránea en cruzadas e invasiones, durante la Edad Media.

 

A partir de 1492, con el descubrimiento del territorio americano, el Mediterráneo perdió peso estratégico, aunque los conflictos no cesaron entre árabes y cristianos: recordar la famosa batalla de Lepanto en 1571 entre las dos grandes potencias, España y el Imperio Otomano, que dominaban las dos cuencas del mar respectivamente. Ya en el siglo s.XIX, con la perdida de peso político de España, el Mediterráneo vivió la época de la colonización occidental, principalmente británicos y franceses que se repartieron la costa sur del mar. Una colonización que llevó consigo más guerras en el s.XX, en este caso guerras europeas en territorio africano: la 1ª y 2ª Guerra Mundial. El resultado fue la lenta descolonización de los territorios del sur mediterráneo y la creación del estado judío de Israel en medio del Oriente Próximo, creando una región terriblemente convulsa donde conviven cristianos, judíos y musulmanes.

 

Más allá de guerras y conflictos, este transporte de militares pero también de comercio, ha enriquecido y mucho la región mediterránea. Los avances tecnológicos, los productos propios de cada región, las lenguas, las religiones… han creado un mapa multicolor a la vez que muy conectado entre sí culturalmente. Cada cultura ha aportado su grano de arena en este maremágnum cultural: los griegos y fenicios el arte de comerciar, los romanos las lenguas románicas, los árabes los conocimientos cartográficos…y así seguiríamos hasta nuestros días.

 

La música mediterránea, pues, vive dentro de esta riqueza cultural de esta extensa región. Como es normal, la lengua y la religión son elementos que diversifican enormemente esta cultura musical, pero en sus raíces, en la música tradicional y popular, yacen raíces comunes.

 

Así, dentro de las características de la música mediterránea vamos a distinguir varios elementos: la canción, la danza, música e inmigración, las familias de instrumentos y formaciones musicales, las músicas vecinas, y el papel sociopolítico y religioso de la música.

7 Comentarios
#7
Angie
PANAMA
[16/07/2020 06:46]
Vota: +3
excelente de mucha ayuda gracias.
COMENTARIO MEJOR VALORADO
#6
Andrea ibarra
Colombia
[03/04/2017 03:52]
Vota: +5
No me sirvo pero ok no importa gracias
#5
Josemi
Sevilla
[29/11/2014 08:26]
Vota: +1
Que telita tio! y Tunez donde esta en el mapa :)
Salu2
#4
karen
colombia
[11/11/2014 21:37]
Vota: +4
me ayudo demasiado en lo que necesitaba buscar, es de gran ayuda así que no me salio nada mal el trabajo
#3
karolina
maicao
[26/05/2014 03:13]
Vota: +5
esto no me sirvio para nada de todos modos Gracias
#2
shadday
colombia
[22/04/2014 03:12]
Vota: +6
muy buena informacion graias
#1
KAREN
MEXICO
[17/05/2012 04:48]
Vota: +5
ME SIRVIO MUCHO GRAN AYUDA VALEN MIL LOS KIERO NUNCA CAMBIEN






 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM