La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, encabezó este viernes en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la ceremonia de entrega del Premio a la Música Nacional 2008
![]() Michelle Bachelet entregando el diploma a Manuel García
|
La Presidenta Michelle Bachelet hizo entrega del Premio a la Música 2008, galardón que este año recayó en los músicos Manuel García (música popular), el coreógrafo Hiranio Chávez (raíz folclórica) y el coro Sinfónico de la Universidad de Chile (música clásica).
"En la construcción de la identidad de nuestro país la música ha jugado un papel fundamental. Nos reconocemos en las composiciones de Víctor Jara, en la creación e investigación de Violeta Parra, en el trabajo de nuestros intérpretes y compositores, pero también, en la experimentación y desarrollo de nuestras bandas de rock, de nuestra música fusión”, manifestó la Presidenta.
Agregó que el sonido y las letras de los músicos chilenos “nos hablan de nuestras luchas, de nuestras esperanzas y de nuestros sueños". Bachelet señaló que “por suerte, para nosotros, los aficionados, no hace falta conocer los secretos del arte para poder disfrutar todas las maravillas que ustedes ponen a nuestra disposición con generosidad y con dedicación entrañables”, al tiempo que remarcó que “sólo me cabe decir que nosotros, chilenos y chilenas de las calles, les agradecemos a ustedes, creadores de nuestra patria”.
Cada uno de los ganadores en las categorías de música clásica, folclórica y popular recibe un diploma firmado por la Presidenta de la República y un premio en metálico de $9.313.920 pesos (poco más de 10.000€).
Este galardón fue instituido en 1999 para distinguir a aquellas personas e instituciones por su aporte al desarrollo y consolidación de la identidad musical chilena y es administrado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Cirilo Vila, Inti-Illimani, Vicente Bianchi, Luis Advis, Los Jaivas, Congreso, Tita y Ángel Parra y Los Tres han sido algunos de los premiados en ediciones anteriores.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos