Su nombre, Xavier Ribalta, va unido a la música popular de las últimas cinco décadas. Es un trovador tenaz, un cantor de una pieza, un hombre que le ha puesto música, año tras año, disco a disco y verso a verso a los grandes de la poesía catalana.
Por Manuel de la Fuente para ABC
![]() Xavier Ribalta junto con Jordi Pujol —expresidente del Gobierno catalán— durante la presentación del disco «La ciutat llunyana» que tuvo lugar en Barcelona el pasado 28 de octubre.
© Xavier Pintanel
|
El último poeta al que este orfebre de música que es Xavier Ribalta ha puesto en pentagrama es Màrius Torres (1910-1942), un escritor que, a pesar de su corta vida, dejó una honda huella en la poesía de su tierra catalana en los años 30. El disco, «La ciutat llunyana», lo presenta el artista este jueves en el Instituto Cervantes de Madrid, a las 19.30 h.
¿Xavier, sigue siendo importante recuperar la voz de poetas como Màrius Torres?
Es muy importante, para mí lo es todo. La voz de los poetas es el alma de los pueblos, de su cultura, el alimento para no enmudecer, la salud y la fuerza de las lenguas. Recuperarla es recuperar los sentimientos más bellos de la vida. La poesía es el alimento que mejor te protege de la alienación, te engrandece en el sentir de la belleza, te abriga y te acerca al misterio del arte.
¿Después de tantos años y tantos discos cuál es hoy su principal motivación a la hora de cantar y hacer canciones?
Conseguir la canción más bella que se pueda escribir y que todos los pueblos la hagan suya y que cuando pregunten por el autor digan anónimo… y creo sinceramente que con este trabajo dedicado a este inmenso poeta que es Màrius Torres me estoy acercando., la canción que da título al disco, «La ciutat llunyana», estoy convencido de que con el tiempo se convertirá en un himno universal.
¿Existe un espacio para una propuesta como la suya, tan lejana de lo comercial?
Los espacios no me preocupan, me preocupa hacer buenas canciones. Llevo 45 años en combate, he cantado en medio mundo y parte del otro y tengo que decir que existe un público de una gran fidelidad que no se guía por los cánones dictatoriales de empresas sin escrúpulos en búsqueda del oro, fabricando saltimbanquis sin ton ni son, marionetas de quita y pon que lo único que les espera es el olvido; con su pan se lo coman y les reviente las entrañas.
¿Cuáles son, a su juicio, los rasgos que definen la poesía de Torres?
La poesía de Màrius Torres es universal, nos habla de su mundo íntimo, de sus sentimientos, nos manifiesta su sensibilidad, nos hace una confesión personal delante de la Natura, del amor, del sufrimiento, de la esperanza, de la muerte. Pero este mundo tan suyo le transciende y se hace extensivo al de todos los hombres. La función emotiva del «yo» hace que el oyente o el lector se identifique con los estados de ánimo y los sentimientos del poeta y hace que su poesía se universalice, más allá del espacio y del tiempo.
¿En todo este tiempo en la música ha habido algún poeta, algún tema, alguna historia que se le haya resistido o con la que no se haya atrevido?
Todo poema lleva intrínsecamente una música, y son muchos los que tuve que abandonar por no encontrar la melodía. En este arte no se puede forzar ni improvisar, hay que penetrar en todos los rincones, que son muchos, del poema hasta que surgen como la lava del volcán las notas de su partitura.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos