Portada > Actualidad
Vota: +0

Adelantará temas de «Cantilenas», su próximo CD

Miguel Cantilo cierra el ciclo MAC

AGENCIAS el 25/11/2010 

El cantautor argentino Miguel Cantilo, uno de los pioneros del rock en castellano, será el encargado de cerrar el viernes a las 21.30 el ciclo 2010 del MAC (Música de Alta Calidad) en el porteño Centro Cultural Borges, donde, adelantó, "haré un recorrido por los clásicos de estos más de 40 años de carrera, mi presente y también algunos estrenos que integrarán mi próximo disco".

Télam - "Para el concierto del viernes tengo ganas de tocar temas del pasado, del presente y también del futuro", anunció Miguel Cantilo acerca del concierto que desde las 21.30 ofrecerá en el Auditorio Ástor Piazzolla espacio cultural enclavado en Viamonte y San Martín.

Autores relacionados

 

Al desmenuzar el programa que asumirá en directo, quien compartió con Jorge Durietz el legendario dúo Pedro y Pablo contó que "vamos a recorrer mis discos Clásicos, con reversiones de temas de todos los tiempos, piezas de Consciencia, mi último álbum editado, y adelantos de Cantilenas, el CD que voy a comenzar a grabar en el verano".

 

Algunas piezas que estarán en el repertorio vivo serán Yo vivo en una ciudad, Padre Francisco, Dónde va la gente cuando llueve, Gente del futuro, Apremios ilegales, Será, será, La política, Desigual, El acaparador, Sol de Tilcara y Sudamérica viene.

 

Centrándose fundamentalmente en sus nuevas composiciones, el autor de temas como Contracrisis, Animo che o la mítica Marcha de la bronca, dijo que "a diferencia de Consciencia, las nuevas canciones están escritas sin protestas, sin quejas, sino por el contrario, le estoy cantando al amar en toda su dimensión".

 

Para el músico y compositor que en España lideró el grupo Punch el presente de su obra "tiene mucha poesía sobre el amor y el desamor y lo tomo como una asignatura pendiente que tenía desde hace bastante tiempo y que ahora quiere ver la luz".

 

Feliz por poder ponerle broche a un espacio como el del MAC por el que pasaron, entre otros, Carlos Cabral, Quórum, Alejandro Ávila, Alfredo Remus, Néstor Astarita, El Chango Castro, Alberto Oviedo, Mauro Guiretti, Dúo Juglarías, Belén Pérez Muñiz, Beto Caletti, Daniel Argañaraz y Diego Alejandro, resaltó la posibilidad de actuar con toda su banda.

 

"Durante el año —repasó— hice presentaciones con trío, con dúos y hasta con la guitarra solo, pero ahora me voy a dar el gusto de tocar con el sexteto con el que grabé mis dos últimos discos".

 

Por única vez en 2010, Miguel actuará secundado por Sufián Cantilo en teclados y coros, Federico Pernigotti en guitarra líder, Pablo Maturana en batería, Patricio Prado en guitarra, percusión y segunda voz, Leticia Kleinman en coros y accesorios de percusión y Anael Cantilo en bajo, arreglos y dirección musical.

 

Cuando se lo consultó sobre el hecho de contar con dos hijos suyos en la banda (Sufián y Anael), a Miguel se le iluminaron los ojos y expresó que "es un gran gusto que se hayan formado en la parte musical. Ellos dos son muy estudiosos en lo suyo y hay que sumarle a Adán, quien esta a cargo de toda la producción ejecutiva. Digamos que armamos una Pyme familiar de la música".

 

Enseguida y al referirse a la sociedad artística con Jorge Durietz que dio forma a Pedro y Pablo, expresó que "nunca hubo una separación formal del dúo. Nos distanciamos, nos volvemos a juntar y aparecen algunas actuaciones a las que nunca decimos que no".

 

"Es que somos un dúo —reflexionó— que marcó un camino en tiempos difíciles y hoy sigue de pie, con algunas canciones de aquella época que siguen vigentes, algo que nos alegra por un lado, pero que nos entristece por el otro".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM