El artista cubano Leo Brouwer ha sido galardonado hoy con el premio SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) de la Música Iberoamericana 'Tomás Luis de Victoria 2010' por "su relevante carrera internacional y la proyección de la música iberoamericana a una dimensión universal".
EFE - La doctora Victoria Eli Rodríguez señaló que el premio ha recaído en Leo Brouwer por "su importante trayectoria como compositor, guitarrista, director de orquesta y profesor, y por su aportación al repertorio y técnica de la guitarra, basada en la síntesis entre la danza autóctona y las corrientes más renovadoras del presente".
Además, definió al artista como un "músico integral" que domina múltiples técnicas y géneros, cuya sensibilidad y vivencias "le acercaron desde el principio al mundo de los sonidos".
El galardonado se mostró muy satisfecho con la distinción de la (SGAE): "Nada puede honrar más a un hombre de la cultura artística que recibir un premio como éste", afirmó durante su intervención.
Leo Brouwer recibió también la insignia de oro de la SGAE mientras, entre el público, dos de sus compatriotas mostraban una camiseta que rezaba: "Cuba, democracia, ¡ya!", y quienes le acusaron de "burlarse de la inexistente democracia en la isla cubana".
Brouwer no respondió a esta protesta y comenzó su discurso de agradecimiento recordando como él —un niño de 11 ó 12 años— se enamoró de una guitarra y cómo su amor, no sólo se ha mantenido, sino que 60 años después es aún mayor.
"Comencé a componer en los años 50 porque era un gran oyente de la radio clásica cubana y quería llenar los huecos que quedaban libre en el mundo de la composición", agregó el músico.
El cubano es una de las figuras más importantes de la composición, con un catálogo de alrededor de 300 obras y más de 600 conciertos como guitarrista en más de 40 países.
Ha dirigido más de cien orquestas, creó y fue director de la Orquesta Sinfónica de Córdoba (España) desde 1992 a 2001 de la que "guarda un recuerdo excelente de su paso por ella" y fue titular de la Orquesta Nacional de Cuba desde 1981 a 2003.
El presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Eduardo Bautista García, felicitó al galardonado y afirmó que a los miembros de esta institución "les enriquece tener como socio a Brouwer porque, además de ser un excepcional artista, es de los más interpretados en todo el mundo".
Además, Bautista señaló la importancia de este premio, dotado con 60.000 euros, que "sirve de puente para acercar la cultura iberoamericana".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos