El premio, patrocinado por la bodega de Lluís Llach (Vall Llach), reconoce las mejores poesías catalanas musicadas durante el último año, que esta ocasión celebra su tercera edición.
![]() Lluís Llach esta mañana durante la entrega de premios Miquel Martí i Pol.
© Xavier Pintanel
|
Joan Manuel Galeas y Òscar Briz comparten este año el premio Miquel Martí i Pol, que otorga el Celler Vall Llach, propiedad del trovador Lluís Llach, por tercera vez en la historia. El galardón reconoce las mejores poesías catalanas musicadas y está dotado con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill.
Galeas ha sido premiado por la canción Em declaro vençut, a partir de un poema de Miquel Martí i Pol, mientras Briz ha recibido el galardón por la canción Sense futur, a partir de un poema de Salvador Espriu.
El premio especial del jurado para la segunda canción más votada lo ha recibido Santi Arisa por la canción Punt i final, a partir de otro poema de Martí i Pol del disco Tot és en tot (Temps Record, 2010).
Han sido finalistas: Bikimel con la canción Jonàs, de Maria Cabrera del disco Stat jònic (Temps Record, 2009) e Ivette Nadal con la canción Eco del sol detingut, de Joan Brossa del disco A l’esquena d’un elefant (RGB Soportes, 2010).
La sede de la SGAE en Barcelona ha sido el escenario escogido para otorgar el premio a los dos premiados ex aequo. Los componentes del jurado han sido: Emili Teixidor (escritor), Lluís Marrasé (periodista, ex presidente de la ACIC), Ramon Muntaner (director de la SGAE en la Zona Mediterránea), Lluís Gendrau (periodista y director editorial del Grupo Enderrock) y el propio Lluís Llach.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos