La trovadora catalana Marina Rossell ha reeditado con el sello World Village sus siete primeros discos que van desde el 1977 hasta el 1990 con el nombre de Inicis (Inicios).
Los siete discos que ahora reedita Marina Rossell son trabajos descatalogados —la mayoría sólo editados en vinilo— que era imposible encontrar en el mercado. Ahora se presentan en una caja con siete CD que incluye un libreto de 80 páginas con fotos y comentarios de la cantante.
Marina Rossell se rodeó para estas grabaciones de amigos y colaboradores musicales y literarios para reflejar en sus canciones los cambios y problemas de una época en la que ella se convirtió en una de sus protagonistas musicales.
Cantantes como Lluís Llach, Maria del Mar Bonet y Manzanita, directores de orquesta como Antoni Ros-Marbà y Josep Pons, y escritores y poetas como Salvador Espriu, Manuel Vázquez Montalbán, Montserrat Roig o Maria Mercè Marçal ponen letra y arreglos musicales a canciones de toda una generación.
Temas propios o reinterpretaciones de piezas populares catalanas como La Gavina, Barca del temps, Última postal, Morir a Revensbrück, Barcelones o La presó de Lleida, forman parte de la memoria musical de ese tiempo. Canciones que, ahora, podemos volver a escuchar, junto a otras, en “la voz exquisita” de Marina Rossell.
Los discos reeditados son Si volieu escoltar (1977), Penyora (1978), Bruixes i maduixes (1980), Cos meu recorda, (1982), Barca del temps (1985), Rosa de foc (1988) y Cinema blau (1990).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos