El páramo acaba de publicar A Pablo Guerrero en este ahora. Antonio Marín Albalate ha coordinado este homenaje a Pablo Guerrero en la que reune voces como Luis Eduardo Aute, Germán Coppini, Rodolfo Serrano o Olga Román.
Este libro —reza el prólogo a cargo de José Luis Ferris— es la casa del poeta Pablo Guerrero y a ella acudimos los que nos sentimos plenamente invitados: los que quedamos prendidos de sus versos como de un cable de alta tensión o de una nube de azúcar; los que seguimos una noche de luna la estela mágica de su flauta de Hamelín, el aroma montaraz de sus canciones; los que sabemos su secreto de hombre humilde y vulnerable, cercano y misterioso, indescifrable y tierno, silencioso y profundo.
A Pablo Guerrero en este ahora es un libro que espera ser leído, visitado, es una puerta y una ventana, un corazón y una mirada al interior de un hombre, un hombre honesto, un referente musical y poético de este país, un luchador inquieto, que recibe con esta obra el calor de los que comparten su voz.
En sus páginas encontraremos las colaboraciones de personalidades de la música: Luis Eduardo Aute, Germán Coppini, Javier Álvarez, Olga Román y del mundo de la literatura y la cultura: José Luis Ferris, Rodolfo Serrano, Alejandro López de Andrada, Santos Domínguez, Olga Manzano, entre otros muchos. Y amplio recorrido por la vida y obra de Pablo Guerrero.
Antonio Marín Albalate
Nacido en Cartagena, 1955. Es coordinador, junto al poeta Juan de Dios García, del ‘Aula de Poesía Carmen Conde’ de Cartagena. También es responsable de las actividades poéticas de la asociación cultural ‘Diván’ en su ciudad.
Como gestor cultural ha coordinado los libros: Goytisolo, veintisiete voces… (homenaje a José Agustín Goytisolo), Nausícaä, Murcia, 1999; Trazado con Hierro (homenaje a José Hierro), Ediciones Vitruvio, Madrid, 2003; Tributo a Serrat (homenaje a Joan Manuel Serrat), Rama Lama Music, Madrid, 2007; A Serrat con diez cañones por banda (homenaje a Joan Manuel Serrat), Huerga & Fierro Editores, Madrid, 2009. Bosque de palabras (homenaje a Carmen Conde), Huerga & Fierro Editores, Madrid, 2009.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos