Portada > Actualidad
Vota: +0

El trovador cubano prepara un nuevo CD

Silvio Rodríguez vuelve a citarse con Ángeles

REDACCIÓN el 11/01/2009 

El disco, que seguramente se llamará "Segunda cita", reunirá canciones escritas entre 2007 y 2008, algunas de ellas dedicadas a figuras como Violeta Parra, César Portillo de la Luz y al escritor Gabriel García Márquez

Silvio Rodríguez tiene casi a punto su nuevo CD con "un poquito de rock, además de baladas, sones y danzones" y se plantea como una secuela de su CD "Cita con Ángeles".

 

Tiene una base musical de trío acústico, casi cuarteto, dijo el trovador, quien precisó que ahí también coló alguna guitarrita. Silvio invitó a Roberto Carcasés, Feliciano Arango, Oliver Valdés, al piano, contrabajo y batería, respectivamente, para la Segunda cita, que fue grabada por la ingeniera Olimpia Calderón. También asistieron en calidad de invitados la esposa del trovador, la flautista y clarinetista Niurka González Núñez, y jóvenes talentos de Escuelas Nacionales de Arte.

 

Silvio reveló también algunos de los secretos de este nuevo CD: San Petersburgo, canción dedicada a Gabriel García Márquez y que "parece un cuento de Pushkin", Demasiado, un bolero dedicado a  César Portillo de la Luz; Lo cierto, un texto de Víctor Heredia musicalizado por el propio Silvio; Carta a Violeta Parra, en la que le cuenta sus impresiones y besa a sus hijos —que son sus amigos—, Tonada del albedrío, la enésima canción que dedica al Che Guevara y Segunda cita —que seguramente dará título al CD— y es una canción "sobre el ángel postizo que a veces llevamos dentro".

 

Sea señora, El gigante y Trovador antiguo son tres temas más que componen el CD, que todavía no tiene fecha de salida.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM