Portada > Actualidad
Vota: +0

Este martes se celebrará su funeral

Los restos mortales de Xabier Lete han sido incinerados en San Sebastián

AGENCIAS el 06/12/2010 

Los restos mortales del escritor, poeta y cantante Xabier Lete, fallecido este pasado sábado, han sido incinerados esta mañana en el tanatorio de Polloe en San Sebastián y este martes se celebrará su funeral, a partir de las siete de la tarde, en la parroquia de Urnieta (Gipuzkoa).


La Feria del Libro y Disco Vasco de Durango homenajeó ayer al mediodía a Xabier Lete.
© Mitxi

La ceremonia de incineración se ha desarrollado en la intimidad, con la asistencia de familiares y amigos del artista vasco. Además, también se han acercado hasta al tanatorio de Polloe distintas personalidades de la cultura como los cantautores Antton Valverde y Paco Ibáñez, el escritor, Juan Mari Irigoyen, así como el ex diputado general de Gipuzkoa Román Sudupe.

 

Una vez concluida la incineración, el cantautor Paco Ibáñez ha destacado que el trabajo de Lete ha sido una "obra maestra" y ha recordado que también "se han ido" cantantes como Mikel Laboa e Imanol, y "los tres dejan una obra como el Cervantes dejó el Quijote". "Es una gran pena", ha añadido.

 

El lehendakari (presidente vasco) Patxi López se refirió a la muerte de Xabier Lete y manifestó que la sociedad vasca "debe mucho" al genial poeta quien "en los momentos más duros, nos ha enseñado que la dignidad humana no tiene límites". Patxi López recordó que el legado de Lete está compuesto por "miles de palabras y sonidos que el viento nunca se llevará". El lehendakari destacó que el "euskera tiene miles de caras y nombres, miles de mujeres y hombres, que trabajan sin cesar".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM