A más de 40 años de su debut discográfico, Sony Music relanza los 3 primeros trabajos de Piero: Mi viejo, Pedro Nadie y Coplas de mi país.
El cantautor argentino de origen italiano Piero De Benedictis verá sus tres primeros vinilos reeditados en CD el próximo 7 de diciembre.
El primero, Mi viejo (1969): además de los 11 temas originales incluye 6 bonus tracks, entre ellos una versión en italiano de Mi viejo.
El segundo, Pedro Nadie (1970), además de los 12 temas originales incluye 4 bonus tracks.
El tercero, Coplas de mi país (1972): además de los 10 temas originales incluye 5 bonus tracks, entre ellos un inédito (Las cosas que pasan) y dos perlas con invitados de lujo: Los Americanos (versión 2010) de Alberto Cortez, quien adaptó la letra a nuestros tiempos y grabó la voz en España y Canción para Raimundo (versión 2010) en un dueto con Miguel Cantilo.
Además se respetan las tapas de los LP’s originales e incluye libro con reportaje actual y fotos inéditas.
Piero De Benedictis (Gallipoli, Puglia, Italia 1945) debutó como cantante el 6 de enero de 1964 en el programa “Remates musicales”.
En 1968 conoce a José Tcherkaski y trabajan en la composición de sus temas formando la dupla Piero-José.
Su primer álbum fue Mi viejo (1969). Precisamente el tema que daba nombre al disco fue su primer gran éxito junto al tema Juan Boliche.
Luego vino Pedro Nadie (1970) con temas como Llegando llegaste o el tema que daba título al álbum.
En 1972 se publica Coplas de mi país que originalmente iba a ser un disco en vivo pero la censura se encargó de quitar los temas “inconvenientes” y la compañía lo completó con temas de estudio.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos