Portada > Actualidad
Vota: +0

En el 60 aniversario de su nacimiento

Se edita el último concierto de Camarón de la Isla

REDACCIÓN el 08/12/2010 

Universal ha sacado a la venta este martes el disco San Juan Evangelista 92, que recuerda el concierto que Camarón y Tomatito ofrecieron el 25 de enero de aquel año en el madrileño San Juan Evangelista, apenas seis meses antes del fallecimiento del cantaor, el 2 de julio.

José Monge (San Fernando, Cádiz 1950 – Badalona, Barcelona 1992), conocido por todos como Camarón de la Isla, dio su último concierto el 25 de enero de 1992 en el Club de Música y Jazz del Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid.

 

Camarón estuvo acompañado a la guitarra por Tomatito y sólo hizo cinco cantes. El auditorio estaba a reventar y se dice la leyenda que hubo quien ofreció hasta 200$USA de la época por un boleto. Quien estuvo allí dice que el recital fue apoteósico. El cantaor moriría apenas seis meses después, el 2 de julio en Badalona (cerca de Barcelona), tenía 41 años.

 

Como dice el crítico y flamencólogo José Manuel Gamboa el concierto estuvo a punto de suspenderse: “llego tarde, muy tarde, pero llegó. Venía de Nimes y en su rostro se reflejaba un cansancio infinito. No podía faltar, él mismo nos dijo “Esta afición tan joven y tan buena se merece que esté yo aquí” ¡Cómo cantó! En cuanto tomó asiento en el escenario sus fatigas volaron. Lo dio todo, arriesgando en cada nota y saliendo triunfante”.

 

La edición del CD coincide con la conmemoración del 60 aniversario de Camarón de la Isla, que nació en San Fernando (Cádiz) un cinco de diciembre de 1950.

 

Listado de temas

 

1. Salud es lo que yo quiero (Soleá por bulerías)

2. Nunca llueve como truena (Taranta / Cartagenera)

3. De oro y marfil

4. El pelo de mi Dolores (Tangos)

5. Fandangos en el Johnny







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM