Portada > Actualidad
Vota: +0

En Mar del Plata (Argentina)

Se presenta el «2° Festival de la Canción Popular a orillas del mar»

REDACCIÓN el 10/12/2010 

Con entrada libre y gratuita, se realizará en los balnearios 2 y 4 de Punta Mogotes. Estarán presentes el Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Palito Ortega, Zamba Quipildor, Los Auténticos Decadentes, Hugo del Carril (H), Violeta Rivas, Néstor Fabián, Miguel Ángel Cherutti, Argentino Luna, Raúl Lavié, Marcela Morelo, Carlos García, Luciano Pereyra, Guillermo Galvé, Los Huayra, Beto Moya, Miranda, Alejandro Lerner, Miranda, Hugo Marcel, el Negro Ferreyra y Los Americones.

Este jueves, en la sede del UTHGRA Sasso Hotel, se realizó la conferencia de prensa para presentar el “2° Festiva de la Canción Popular a Orillas del Mar”, que se realizará del jueves 16 al domingo 19 de diciembre en el complejo Punta Mogotes.

 

Estuvieron presentes en el acto el Presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández: el productor y conductor del Festival, Julio Marbiz; el subgerente del Hotel UTHGRA Sasso, Leandro Sánchez; el Administrador General de Punta Mogotes, Carlos Contartese; y la Directora de Turismo de UTHGRA, Patricia Mantovano.

 

Pablo Fernández, Presidente del EMTur, señaló que “Es importante agradecer a quienes con un gran esfuerzo se han propuesto instalar este Festival de manera anual en Mar del Plata. A la ciudad le faltaba un festival popular y este festival vino a cubrir un hueco que la ciudad tenía en ese aspecto”.

 

“Este festival que, al ser en diciembre, acompaña de alguna manera la idea de extender la temporada: empezar antes y terminar después. La gran apuesta de los marplatenses es la Mar del Plata de los doce meses y por eso debemos trabajar durante todo el año para traer gran cantidad de actividades a la ciudad. Y este festival viene a dar este puntapié inicial en el mes de diciembre”, señaló.

 

Con entrada libre y gratuita, los marplatenses y turistas podrán disfrutar de grandes artistas de la música popular argentina en diversos rubros como folklore, tango, melódico, romántico y pop. En ese sentido, la programación de los cuatro días es la siguiente:

 

Jueves 16 de diciembre a las 21 horas

Auténticos Decadentes

Chaqueño Palavecino

Violeta Rivas y Néstor Fabián

Hugo del Carril

Zamba Quipildor

Miguel Ángel Cherutti

 

Viernes 17 de diciembre a las 21 horas

Marcela Morello

Los Nocheros

Argentino Luna

Raúl Lavié

Carlos Sánchez

 

Sábado 18 de diciembre a las 21 horas

Luciano Pereyra

Palito Ortega

Guillermo Galvé

Los Huayra

Beto Moya

 

Domingo 19 de diciembre a las 21 horas

Alejandro Lerner

Miranda

Hugo Marcel

Negro Ferreyra

Carlos García







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM