El cantaor Miguel Poveda despedirá la gira Coplas del querer los próximos 16, 17, 18 y 19 de diciembre en el Teatro Coliseum de Barcelona, tras más de un año y medio recorriendo con éxito escenarios de toda España.
EFE - "Estoy realmente contento porque el espectáculo y la banda suenan mejor que nunca, es la primera vez que haré cuatro días seguidos en mi ciudad natal, Barcelona, y estamos cerca de las navidades. Es una forma de culminar el año con lo que me gusta, cantando", ha explicado Miguel Poveda, nacido en Barcelona en 1973.
Coplas del querer es un disco doble con una selección de coplas realizada por el mismo Poveda.
El álbum, que ha sido disco de platino en España, y la consiguiente gira han supuesto un acercamiento al género por parte del artista.
"Era una apuesta arriesgada, porque a priori no es un género muy comercial. Pero ha cuajado entre el público, tanto el disco como el directo, que es más intimista", ha explicado Poveda de este álbum, que nació tras una colaboración entre el cantante y Martirio, e incluye clásicos como Ojos verdes y La bien pagá.
Para el cierre de la gira, Poveda ha explicado que quiere "enfrentarse solo" a los cuatro conciertos, "acompañado de los músicos de la gira" y con la participación especial de Joan Albert Amargós y Juan Gómez "Chicuelo".
Además, Poveda ha prometido sorpresas, como la interpretación de algún poema en catalán, como la Cançó del bes sense port, de Maria Mercè Marçal, o una versión de El cant dels ocells, en formato brujería.
Poveda, de padre murciano y madre ciudadrealeña, está "encantado" de volver a Barcelona: "Es la ciudad que mejor acepta mis locuras, primero con el flamenco y ahora con la copla, el público me recibe con cariño y sin prejuicios", ha dicho.
Además, el cantaor ha valorado muy positivamente la situación y evolución del flamenco en la ciudad: "En Barcelona hay una afición grandísima por el flamenco, la gente puede ver U2 un día y al siguiente irse a un concierto de flamenco. Hay mucho público y se ha abierto la puerta a los grandes, como Enrique Morente, en teatros como el Liceu", ha sentenciado.
En esta línea, Poveda se ha alegrado de que "suene flamenco" en un "sitio histórico" como el reabierto Molino, gracias a la programación específica que ha elaborado la cantaora Mayte Martín.
Tras la gira Coplas del querer, que Poveda ha llevado desde junio de 2009 por teatros y salas de conciertos de toda España, el artista ha decidido tomarse un descanso para después exportar la gira a Latinoamérica y elaborar otro disco.
"Quiero hacer un disco con tranquilidad y sin presiones para hacer un buen trabajo. Lo único que tengo claro, es que quiero regresar al flamenco", ha puntualizado el cantaor.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos