Portada > Actualidad
Vota: +0

En lo que fue el mayor centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la dictadura argentina

Presentan una escuela de música popular en la ex ESMA

AGENCIAS el 15/12/2010 

La línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo presentará esta tarde en el predio donde funcionó la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), en el barrio porteño de Núñez, una escuela de música popular que dirigirá en ese espacio el pianista Miguel Ángel Estrella.


El edificio de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que fue el mayor centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la dictadura argentina.

Télam - La presentación será a las 18 en avenida Del Libertador 8151 y se hará en cumplimiento del acuerdo firmado en 2004 por el gobierno del ex presidente Néstor Kirchner y la Ciudad de Buenos Aires, que designó al mayor centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la Capital Federal (la ESMA) como espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

 

Desde 2007, parte de las instalaciones fueron cedidas a los organismos de derechos humanos para que cada uno utilice el espacio para desarrollar actividades.

 

Según el convenio suscripto en esa oportunidad, las Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, solicitaron el Pabellón Alfa que rebautizaron con el nombre "La Casa de nuestros hijos Vida y Esperanza", donde funcionará una escuela de música popular.

 

"Que haya allí una escuela de músicos era lo mejor que podía representar a nuestros hijos, que siempre apostaron por la vida con alegría", sostuvo en diálogo con Télam Taty Almeida.

 

Para Enriqueta Maroni —madre de María Beatriz y Juan Patricio, ambos detenidos-desaparecidos—, el espacio "es uno de los lugares de horror que queremos transformar en lugar de vida".

 

Durante la presentación participarán alumnos de la orquesta Juan XXIII del Barrio Bombilla, de Tucumán, integrantes del Programa de coros y Orquesta Infantil y Juvenil para el Bicentenario, dirigido por el profesor Jorge Huidobro y coordinado por Música y Esperanza.

 

También actuará la coplera Judith Martínez en caja y charango acompañada por Leonel Iglesias en guitarra.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM