El cantautor y músico argentino Carlos Cabral presentará los temas de la monumental obra conceptual la Misa Criolla el sábado 25 de diciembre, a las 23, en la Peña Los Cardones (Jorge Luis Borges 2180) del barrio porteño de Palermo (Buenos Aires, Argentina) y aprovechará la ocasión para mostrar algunas de las composiciones de su nuevo disco Estados del alma.
De esta forma Carlos Cabral retoma su carrera solista después de cinco años de ser la voz principal de la legendaria agrupación santiagueña Los Carabajal.
Este cantautor muestra un abanico de sentimientos donde la filosofía, el amor y la pasión, el compromiso social y la rebelión del hombre ante la injusticia, se dan cita en temas de profunda armonía artística.
Dueño de un estilo proveniente de varias corrientes generacionales, como el folclore, el blues y el hard rock, cuenta con cuatro álbumes solistas en su haber: Caminante (2000), Rebelión de sueños (2002), Colores primarios (2004) y su recién editado Estados del alma.
"Había muchas canciones para mostrar porque después de mi maravillosa experiencia de cinco años con Los Carabajal donde recorrimos el país, el exterior y grabamos dos discos, sentía la necesidad de volver a mostrarme y regresar a mi camino de solista", remarcó el cantautor en charla con Télam.
"Tuve el enorme placer —agregó— de contar con músicos amigos invitados en la grabación como Raly Barrionuevo, Cristian `Mono´ Banegas; Nacho Prado y Daniel Campos, de Los Nombradores del Alba; Pipo, de Los Tekis y Facundo Toro".
Estados del alma fue grabado en el estudio Paisajito Record, de Córdoba, rodeado de excelentes músicos como Diego Pietri en dirección y arreglos, Jorge Boneto en guitarras, Panky Malicia y Horacio Achi Bevilacqua en batería.
La presentación oficial del CD será el jueves 27 de enero de 2011 en el escenario mayor de Cosquín y seguramente en abril en un teatro de la Capital Federal.
Carlos Cabral fue la voz de la Misa Criolla del maestro Ariel Ramírez durante cinco años (2000/ 2005), en gira por Alemania, Austria, Eslovenia, Finlandia y Suecia.
"Es mi deseo volver a protagonizar la Misa Criolla y de grabarla, es otro de los sueños por cumplir en este largo camino del cantor", manifestó.
Chacareras, zambas y vidalas propias del estilo de Donde se encuentra el silencio, Vidala del que resiste, El futuro vendrá, Abril —dedicada a su hija— y El sendero, forman parte del CD.
Completan la placa composiciones como Cristal fino de Demi Carabajal, Chacarera de un triste de los Hermanos Simón, Ojalá de Silvio Rodríguez, La ñaupa ñaupa de Felipe Corpos y Sixto Palavecino, Ayer te vi de Víctor Heredia y Zamba del ángel de Hugo Díaz y Ariel Petrocelli.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos