Portada > Actualidad
Vota: +0

Festivales de verano en Argentina

Como cada verano, Argentina es un Festival

REDACCIÓN el 29/12/2010 

León Gieco, Chaqueño Palavecino, Raúl Carnota, Horacio Guarany, Abel Pintos, Chango Spasiuk, Liliana Herrero, Osvaldo Piro, Susana Rinaldi y Teresa Parodi forman parte del abanico de artistas que en el verano coparán la escena folclórica en los festivales de Cosquín, Jesús María, de Chamamé, del Malambo y Baradero, de los más importantes de Argentina.

La serie de encuentros se inaugurará con el 46 Festival Nacional de Doma Y Folklores de Jesús María que, entre el 7 y el 16 de enero y que, en términos musicales, revalidará una tendencia de corte tradicionalista.

 

Jairo, Raly Barrionuevo, Luciano Pereyra, Los Tekis, Chaqueño Palavecino, Soledad, Roxana Carabajal, Dúo Coplanacu y Piñón Fijo, participarán del acotado elenco artístico programado para esta ocasión.

 

Tres días más tarde de la cita cordobesa y entre el 10 y el 16, Corrientes acogerá a la XXI Fiesta Nacional del Chamamé y VII del Mercosur.

 

La fiesta mayor de los correntinos, que incluirá música, baile, peñas y muestras alusivas en los museos de la capital provincial, tendrá como epicentro al escenario “Osvaldo Sosa Cordero” del Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, por el que también pasarán invitados especiales no chamameceros, como Jairo y Víctor Heredia, entre otros, y artistas de Paraguay, Uruguay y Brasil.

 

Ramona Galarza, Teresa Parodi, el Chango Spasiuk, Antonio Tarragó Ros, Mario Boffil, Los Hermanos Barrios, Los Alonsitos, Los de Imaguaré, Salamanca, Rudy y Nini Flores, Amandayé, Gabriel Cocomarola, Los Sena, son algunas de las figuras que integrarán la grilla.

 

En tanto, del 11 al 16, Córdoba volverá a sonar desde Laborde donde se concretará la 44ta. edición del Festival Nacional del Malambo, que en el rubro musical incluirá las actuaciones de Chango Spasiuk, Sergio Galleguillo, Cautivas, Canto 4, Callejera, artistas internaciones y de la Escuela de danzas del festival.

 

El encuentro, que albergará a 6000 espectadores en el Parque Nacional del Malambo, recibirá a delegaciones de todo el país que convergen con el objetivo de saber quien llegará a ser el Campeón Nacional de Malambo.

 

Entre el 21 y el 30 tendrá lugar la 51ra. edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, que este año presenta una abultada y variada grilla, que incluye a la agrupación chilena Inti Illimani y a "Unidos por partida triple", un show que reunirá a León Gieco con Abel Pintos y D-Mente.

 

Entre los locales destacan, por citar sólo a algunos, Franco Luciani, Peteco Carabajal, Orozco-Barrientos, José Ceña, Mónica Abraham, Arbolito, Los Nocheros, Los Carabajal, Teresa Parodi, Luna Monti-Juan Quintero, Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, Suna Rocha, Juan Falú, Raúl Barboza, Jorge Rojas, Aymama, Dúo Coplanacu, Los Núñez con Ruiz Guiñazú y Ramón Ayala.

 

En febrero, entre el 10 y el 13, asomará desde Buenos Aires el encuentro que en Baradero se presenta como aquel dedicado a la "música popular argentina" para exceder al folclore.

 

Baradero reunirá a figuras centrales de la escena nativa como Peteco Carabajal y Jorge Rojas con exponentes tangueros de la talla de Osvaldo Piro, Susana Rinaldi y El Arranque.

 

La programación sumará a ese personaje que es Horacio Guarany e incluirá "juntadas" como las del Proyecto Sanluca —encarado por Raúl Carnota y Franco Luciani— y la de León Gieco, esta vez junto a Andrés Giménez y D-Mente, quienes serán algunos de los protagonistas de esta fiesta musical erigida en un clásico.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM