La actriz, cantante y compositora peruana Magaly Solier y la agrupación de música fusión Kenyara, ofrecerán dos conciertos en Lima (Perú) con una original propuesta, teniendo como raíz la música tradicional peruana.
La actriz, cantante y compositora Magaly Solier y el grupo Kenyara, anuncian dos conciertos en Lima. El primero será el sábado 8 de enero en Jazz Zone (Avenida La Paz 646) a las 22:00 y el segundo el jueves 27 en el ICPNA (Av. Angamos Oeste 160), a las 19:30; ambos en Miraflores.
Ofrecerán un espectáculo donde las canciones de Magaly Solier y los temas instrumentales de Kenyara se unen en una original propuesta teniendo como raíz la música tradicional peruana.
Magaly Solier, protagonista de películas como Madeinusa y La teta asustada tiene publicado un primer disco, Warmi, donde todos los temas son de su autoría, mayoritariamente en quechua, y que fue considerado el Mejor Disco de Música Fusión del 2009 por el Diario El Comercio. Actualmente prepara nuevas composiciones que incluirá en su próxima producción musical.
Kenyara es un trío musical limeño formado por Sergio Valdeos, Fredy Gómez y Cali Flores. Creado en el año 1999 toma como base la música tradicional peruana, incorporando elementos de otros géneros y culturas dando como resultado una peculiar sonoridad a la cual denominan fusión étnica. Su repertorio está compuesto por temas tradicionales peruanos, tanto andinos y afroperuanos los cuales son recreados de manera particular, así como composiciones propias. Acaban de publicar su segundo CD llamado Nuba. Ellos participaron en diferentes festivales en el Perú y Chile, y sus grabaciones forman parte de la música incidental de documentales y programas televisivos. Así mismo participaron como músicos en el disco de Magaly Solier Warmi.
La creatividad original de las composiciones tanto de Magaly Solier como de Kenyara, trata de abrir un nuevo camino en la búsqueda y afirmación de la identidad musical peruana.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos