Desde el viernes 7 al lunes 10 de enero, se realizará la 27ª edición del Festival Folclórico del Pescador de Sauce Viejo, que tendrá lugar en el escenario Horacio Guarany del balneario Don Roque de la comuna de Sauce Viejo en Santa Fe (Argentina).
El tradicional Festival Folclórico del Pescador, que cada edición supera las 15 mil personas a lo largo de sus cuatro jornadas, comenzará hoy su 27ª edición en la ciudad de Sauce Viejo y entre las figuras destacadas se encuentran Jorge Rojas, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros.
El show musical tendrá su inicio a las 20.30, en un escenario montado especialmente en el balneario Don Roque, de la comuna de Sauce Viejo, y en la jornada inaugural estarán presentes el ex Los Nocheros, Jorge Rojas.
Durante las diversas jornadas, también subirán al escenario "El Chaqueño” Palavecino, Horacio Guarany, Sergio Galleguillo y sus amigos, Monchito Merlo, Orlando Vera Cruz, Los Nocheros, Argentino Luna, Efraín Colombo, Roxana Carabajal, Raúl Palma, Gualicho, Los Huayras, Sebastián Vallote y Mariel Trimaglio.
El presidente comunal de Sauce Viejo, José María Vázquez, destacó que “la Comisión de Cultura de la comuna trabaja a pleno para que Santa Fe tenga el festival más grande y que sea el nuestro”, y puso de relieve que "el objetivo este año es superar las 20 mil personas a lo largo del evento".
Grilla del Festival
viernes 7 de enero
Jorge Rojas, Vale 4, Raúl Palma, Juanchi Brillada, Patricia Ratti y Grupo Nostalgia.
sábado 8
El Chaqueño Palavecino, Argentino Luna, Roxana Carabajal, Matako’s y Efraín Colombo.
domingo 9
Sergio Galleguillo y sus Amigos, Orlando Veracruz, Gualicho, Los Huayra, Emilio Morales y Sebastián Vallone.
lunes 10
Los Nocheros, Horacio “Pueblo” Guarany, Monchito Merlo, Mariel Trimaglio y Grupo Ginebra.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos